comscore
Atlántico

LaLexpo: carta abierta a Arquidiócesis de Barranquilla y procuradora

El gerente de general de Latin America Adult Business Expo, quiere un diálogo para aclarar y para que sean escuchados sus argumentos y las del gremio que representa.

LaLexpo: carta abierta a Arquidiócesis de Barranquilla y procuradora

LaLexpo2022 se realizará en el Centro de Eventos Puerta de Oro, entre el 13 y el 15 de junio-//Cortesía.

Compartir

Juan Carlos Rivera, Gerente General de Latin America Adult Business, envió una carta abierta a la Arquidiócesis de Barranquilla, encabezada por Monseñor Pablo Salas Anteliz, arzobispo de Barranquilla, y la Procuraduría General de la Nación, que dirige Margarita Cabello Blanco, con el fin de que “sean escuchados mis argumentos, las del gremio que represento y las de cientos de barranquilleros que se beneficiarán económicamente con Lalexpo”.

“De manera atenta me dirijo a ustedes, como gerente de Latin America Adult Business Expo, “Lalexpo”, feria de entretenimiento para adultos que se realizará del 13 al 15 de junio de 2022 en la ciudad de Barranquilla, para manifestar nuestro interés de entablar un diálogo cordial y constructivo, acerca de los recientes acontecimientos, misivas y declaraciones en medios de comunicación, que han salido desde sus despachos”, manifestó Juan Carlos Rivera.

Seguidamente argumenta que “reconocemos la importancia de la Iglesia Católica y la Procuraduría General de la Nación y como ciudadano colombiano acudo a sus dignidades para que sean escuchados mis argumentos, las del gremio que represento y las de cientos de barranquilleros que se beneficiarán económicamente con Lalexpo. Como lo hemos manifestado también a través de comunicados oficiales e intervenciones mediáticas, la industria de entretenimiento para adultos es una actividad legal y debidamente regulada que genera ventas superiores a los USD $600 millones al año, lo que representa unos $80 mil millones en ingresos para la nación por concepto de pago de impuestos”.

Lea aquí: Arzobispo de Barranquilla se pronuncia sobre LaLexpo2022

“Ha sido de nuestro interés, trabajar de manera constante para la regulación de la industria en Colombia y que esta se rija bajo los estándares de legislación laboral y económica, así como también el compromiso con el respeto y la garantía de los derechos humanos, la dignidad de quienes hacen parte de este sector y la lucha contra problemáticas como la explotación sexual, el tráfico de personas, el abuso sexual, la esclavitud y la pedofilia”, anotó.

“Lalexpo es un evento privado, en el que únicamente pueden participar personas que hacen parte de la industria y en el cual no se presentan desnudos o proyección de sexo explícito”, afirma en la misiva.

Recalcó que “este Congreso se ha convertido en un espacio académico y de discusión que ha permitido mejorar y profesionalizar el sector, así como también desmitificar afirmaciones que circulan alrededor de nosotros y que lamentablemente ustedes se han encargado de reafirmar durante los últimos días. Por ende, les solicitamos un espacio para que se escuche nuestra posición y que, desde los roles, que les ha otorgado la fe católica y la Constitución Política de Colombia, no se nos siga atacando y se generen confusiones acerca de estas actividades económicas y/o las actividades que se realizarán durante Lalexpo”.

Lea aquí: Por congreso Lalexpo: Procuraduría lanza alerta al alcalde de Barranquilla

“Así como ustedes presentan un gran compromiso con sus comunidades religiosas y con los ciudadanos de este país, esta industria tiene un fuerte compromiso social, enfocado hacia el bienestar de sus colaboradores y de su salud mental, la inclusión de poblaciones vulnerables, equidad de género, trabajo con organizaciones sin ánimo de lucro y de la sociedad civil. A través del trabajo con trece organizaciones, como fundación Liam, Fundación Oasis de Amor, Fundación Dar Esperanza, Centro de Desarrollo Comunitario Manuela Beltrán, entre otras, se han beneficiado más de 2 mil madres cabeza de familia o mujeres en situación de vulnerabilidad”, sostiene.

Le puede interesar: Lalexpo: Asocapitales mostró inconformidad por llamado de Procuraduría

“A pesar de las diferencias que existen en las labores o roles que desempeñamos, confiamos en la capacidad de escucha y de diálogo para construir desde la diferencia. Espero que podamos generar un ambiente respetuoso y pedagógico, en el cual resolver las dudas y trabajar aún más en un compromiso social”, termina diciendo la carta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News