El coronel Carlos Alfredo Currea Barrera, comandante Departamento de Policía Atlántico, dijo que esa institución tiene listo el ‘Plan Democracia’, con 1.050 efectivos que custodiarán los 90 puestos de votaciones, activos estratégicos, ejes viales repartidos en los 18 municipios que conforman la unidad policial, para garantizar el normal desarrollo de las próximas elecciones.
Indicó que estos más de mil policías “estarán dispuestos para cubrir el dispositivo electoral de este domingo. Estos son hombres de vigilancia, inteligencia, Policía Judicial; toda la oferta institucional con el personal de tránsito vamos a cubrir las vías; con todos ellos vamos a cubrir los 90 puestos de votación y los activos estratégicos del Departamento”.
Manifestar que en total son 1161 mesas, con un caudal potencial de votantes de 396.822 personas registradas, por lo cual la institución ha dispuesto de toda su oferta institucional para velar por el correcto desarrollo de la jornada.
Dijo que, con días de antelación, un primer servicio permanente se sitúa para garantizar la seguridad de las instalaciones donde se desarrollará el evento electoral. Este servicio vigila que en las instalaciones y sus alrededores no se instalen artefactos explosivos o propaganda política, además se encarga de custodiar los elementos que la Registraduría deja en estos sitios.
El día del evento cada puesto de votación estará custodiado por policías que garantizarán el desarrollo armonioso de la actividad, parte de este dispositivo está integrado por personal encubierto de investigación criminal Sijín, ellos estarán atentos a que no se cometan delitos electorales como: fraude al sufragante, corrupción al sufragante, posesión ilícita de cédulas entre otros delitos.
Posteriormente se custodian los votos hasta el arca triclave donde continúan siendo custodiados hasta que la Registraduría dispone de ellos.
Manifestó que entre las otras actividades que desarrollarán son las revistas periódicas a los candidatos a cargos de elección popular, estos reciben las recomendaciones de seguridad y medidas de autoprotección brindadas por parte de personal policial de la Seccional de Protección, de igual forma se pasan revistas constantes a las sedes políticas con el fin de resguardar su seguridad.
Lea aquí: Listo el dispositivo de seguridad para las elecciones del domingo
Sostuvo que los 600 uniformados comprometidos con la jornada electoral fueron capacitados por la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, mediante talleres virtuales y presenciales recibieron una retroalimentación de los delitos electorales, modalidades delincuenciales que son empleadas para corromper al sufragante, código electoral, entre otros temas.
“Invitamos a la ciudadanía para que denuncie ante las autoridades respectivas cualquier delito electoral que se presente. Puede comunicarse a la línea única de emergencia 123”, terminó diciendo el coronel Carlos Alfredo Currea Barrera, comandante Departamento de Policía Atlántico.