La Sociedad de Ingenieros del Atlántico dio a conocer que todo está listo para la realización del XXII Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos y el III Simposio Iberoamericano sobre ingeniería de Pavimentos, por lo que extendió la invitación a académicos, estudiantes, consultores, constructores, empresarios y funcionarios del sector público estén interesados a participar.
En este espacio un gran número de expertos nacionales e internacionales, hablarán sobre temas de infraestructura vial, avances, investigación y aplicaciones en temas relacionados con la innovación en el crecimiento vial de Colombia.
Será una gran plataforma para la presentación de iniciativas e innovaciones tecnológicas para una vialidad sostenible.
Javier Abello Straus, director del XXII Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos y el III Simposio Iberoamericano sobre Ingeniería de Pavimentos, dijo que “los temas que se van a tratar consisten en infraestructura vial, todo el concepto de pavimentos. Porque el pavimento no es solo vías, por ejemplo, el aeropuerto tiene que ver con la estructura del pavimento”
En cuanto a las nuevas tecnologías y herramientas que van a tratar en el simposio dijo que “se hablará básicamente de la aplicación de materiales. Hay una tecnología que ya se está usando y consiste en el diseño de losas cortas. Nosotros estamos utilizando losas grandes en cemento rígido, estamos hablando de una loza de seis metros de largo, la idea es que podamos trabajar con losas más cortas que nos permitan manejar o mejorar las tensiones dentro de las losas”.
“Colombia está trabajando a nivel de vanguardia, es una sociedad que está trabajando y desarrollándose bastante bien, porque todavía hay afán de invertir y eso es importante. Estamos invirtiendo en infraestructura”, manifestó Javier Abello.
En cuanto a los países que estarán presentes manifestó que “en estos momentos tenemos dos empresas, una de México y otra de Italia. Tenemos a un ponente italiano, pero hay 18 ponentes extranjeros, entre los cuales hay finlandeses, mexicanos, estadounidenses, canadienses, españoles, argentinos, chilenos, ecuatorianos, peruanos, panameños y colombianos”.
Indicó que el Gobierno nacional estará participando en el evento. “De hecho la ministra de Transporte (Ángela María Orozco) confirmó asistencia; nos va a acompañar el día miércoles en la mañana, en la inauguración; Invías tiene toda una tarde de charlas, que estarán enfocadas en todo el desarrollo reglamentario, sobre nuevas tecnologías que está implementando la Universidad del Cauca”.
Lea aquí: ‘Campeones del saber’ prepara a estudiantes para las pruebas Icfes
Por su parte, Néstor Escorcia, presidente de la junta directiva de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico sostuvo que “estos simposios son importantes para nosotros, porque que son eventos de ciudad; no es un evento únicamente de la sociedad de ingenieros, es un evento de Barranquilla y todos los gremios de ingeniería de Colombia están puestos en nosotros y en la ciudad y obviamente hemos hecho todo el trabajo para hacer quedar bien a nuestra ciudad y al Departamento del Atlántico, trayendo a los mejores conferencistas a nivel mundial en el tema de pavimentos”.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla los días 27, 28 y 29 de abril de 2022, a partir de las 7:00 de la mañana en el Hotel Dann Carlton.