El alcalde Jaime Pumarejo Heins confirmó este viernes que en el mes de septiembre se inaugurará el Centro de Bienestar Animal, el cual llega como un anhelo de la comunidad animalista de Barranquilla y de la ciudadanía en general.
El mandatario distrital inspeccionó los trabajos en el terreno y las columnas que ya se alzan para darle forma al CBA que prometió en campaña a la comunidad animalista y que se construye siguiendo los modelos de los mejores espacios de atención que operan en Colombia.
“Estamos viendo cómo están los cimientos, las columnas y en agosto o septiembre debemos estar inaugurando el Centro de Bienestar Animal de Barranquilla. Este es un deseo de la comunidad animalista de Barranquilla que ha tenido durante muchos años”, dijo Pumarejo Heins, luego de inspeccionar los trabajos.
“Este es un compromiso que hicimos durante la campaña de continuar con las distintas estrategias como esterilizaciones, vacunaciones, patrullas animales; pero, al mismo tiempo, construir este centro y asegurarnos de que estuviera a la altura de la ciudad, así que estamos haciendo un Centro de Bienestar Animal que estudiamos bastante, nos instruimos de los mejores que hay en Colombia y este centro pronto va a estar operando y les vamos a cumplir a los seres sintientes y a la comunidad animalista”, afirmó.
Aclaró que “esto, además, es un centro de bienestar, no es COSO, como se conocía anteriormente, es totalmente lo contrario”.
Para anotar que la edificación, proyectada en 3.100 metros cuadrados, tendrá zona de caniles con capacidad para 84 perros, 30 espacios para gatos, zona para 3 equinos, así como las áreas administrativas y de hospitalización. Dentro de la atención sanitaria se contemplan espacios para cirugías, maternidad, desparasitación, esterilización, vacunación, entre otros servicios.
Lea aquí: Air-e comprará energía renovable en beneficio de sus clientes
Además, el Centro de Bienestar Animal, que actualmente presenta un 22% de avance, tendrá cerramiento exterior, caseta de vigilancia y control de acceso, parqueaderos, plazoletas exteriores, zonas verdes, área de entrenamiento y educación canina. Pumarejo Heins subrayó que el objetivo del CBA será brindar un mejor entorno y sanidad a los animales que se reciban para luego, en los casos que se considere, sean entregados en adopción.
“Este centro no es un centro de refugio. Este es un sitio donde llegarán animales que están en necesidad de atención médica, de resocialización, de muchos temas que se tratan aquí y luego se entregan en adopción o son esterilizados, cuidados y vuelven a su hábitat natural, pero no es un centro solo para recibir animales en adopción de manera masiva o que los barranquilleros van a deshacerse de su responsabilidad con las mascotas que tienen en sus hogares”, terminó diciendo el mandatario distrital.