Como burlados se sintieron los comerciantes y tenderos de Barranquilla, quienes este lunes acudieron a una cita en la Alcaldía, pero al parecer ni el alcalde Jaime Pumarejo ni alguien de su gabinete municipal los atendió.
“El comité de la marcha y el Comité Intergremial nos retiramos del salón luego de esperar por espacio de una hora, no llegó el alcalde ni sus funcionarios. Dos desplantes en menos de 4 días. Seguiremos buscando estrategias que permitan hacer llegar nuestra voz al Gobierno Nacional”, escribió en su cuenta de Twitter la Unión Nacional de Comerciantes, Undeco. Comerciantes están listos para marchar en contra de la extorsión
“Con extrañeza vemos que la Alcaldía nos ha hecho un desplante; nos han citado a una reunión a las 11:00 de la mañana, siendo las doce en punto nadie salió a decirnos: ‘esperen, el alcalde los va atender, los vamos a escuchar’, no nos dijeron nada. Nos sentimos burlados, por lo tanto, tomamos la decisión de regresarnos y continuar con toda la gestión que estamos haciendo ante el Gobierno nacional para que sea él el que intervenga y solucione esta problemática”, dijo Orlando Jiménez, representante de Undeco.
Seguidamente otra mujer que hizo parte de las agremiaciones citadas manifestó que “como líderes comerciales y representante de los comerciantes, consideramos que debíamos ser atendidos por el alcalde (Jaime Pumarejo) y su grupo de trabajo. Nos citaron a las 11:00 de la mañana y hasta las doce del mediodía y ningún funcionario salió a comentarnos... Nosotros merecemos respeto, como líderes sociales y como comerciantes”.
Lea aquí: “¡No más extorsión!”: comerciantes y tenderos de Barranquilla
“Aquí estuvimos aceptando la reunión y nos tenemos que ir porque desafortunadamente tampoco podemos esperar hasta cuando ellos nos puedan atender”, agregó.
Otra mujer, en representación de los comerciantes de la ciudad, manifestó que “líderes y comerciantes aceptamos y atendimos la invitación para que nos escuchara un alcalde que está preocupado por la ciudad. Desafortunadamente y hasta en un tono burlesco no fuimos atendidos ni tampoco fuimos escuchados, para buscar soluciones a toda esta problemática. Continuamos para los comerciantes, trabajando por la seguridad”.
El pasado 24 de febrero los comerciantes de Barranquilla se unieron en una marcha de tres horas como protesta por la ola de atracos y extorsiones que vienen padeciendo desde mediados del 2019. Ese día se reunieron más de 15.000 personas y recorrieron desde la Plaza de La Paz hasta el prende de la Alcaldía. Allí esperaron a que el alcalde Jaime Pumarejo o un miembro de gabinete los recibiera, pero desistieron y después de una hora de espera, se marcharon del lugar.
Este lunes, al parecer fueron citados, pero tampoco fueron recibidos. Desde la Alcaldía de Barranquilla se ha emitido un comunicado con declaraciones del alcalde Jaime Pumarejo, donde anuncia la llegada de 30 nuevos efectivos del Gaula de la Policía y el ofrecimiento de dos millones de pesos de recompensa a los comerciantes que denuncien a los extorsionistas, para hacer efectiva la captura de los delincuentes.
Lo cierto es que desde Undeco se tienen cifras de que en el último tiempo unas 50 tiendas y comercios han cerrado en Barranquilla y su área metropolitana y unos 100 comerciantes mal vendieron sus negocios porque no podían seguir pagando las extorsiones.
Desde la Policía Metropolitana se informa que en los últimos meses se han capturado a 251 extorsionistas, de ellos la mayoría en el municipio de Soledad.
Lea aquí: Cada dos días se captura a un extorsionista en el Atlántico
“Revisando cifras del año 2022 vemos que se han presentado 47 denuncias por extorsión. Sabemos que es mucho más y que hay un temor para denunciar, pero es importante destacar que de 47 denuncias hay 29 capturas, es decir, que hay alto índice de capturados por extorsión. El año pasado hubo 235 denuncias y se hicieron 222 capturas”, manifestó el alcalde Pumarejo.