comscore
Atlántico

Se reanudó dragado en la zona portuaria de Barranquilla

Dadas las operaciones de dragado reiniciadas, el canal navegable evidencia mejoras tanto en ancho como profundidad.

Se reanudó dragado en la zona portuaria de Barranquilla

La draga Bartolomeu Dias reanudó operaciones en Bocas de Ceniza. //Cortesía

Compartir

El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, dio a conocer que este jueves se retomaron por completo las operaciones de dragado en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla por parte de la draga Bartolomeu Dias.

Añadió que las operaciones iniciaron anoche con labores preliminares y pruebas técnicas por parte de la firma Jan de Nul, para establecer condiciones óptimas de seguridad de trabajo para el equipo y tras la gestión de Cormagdalena en conjunto con las autoridades y el gremio portuario de Barranquilla.

Lea aquí: Menor de ocho meses murió tras recibir una descarga eléctrica

“El compromiso del Gobierno nacional siempre ha sido garantizar el máximo calado posible. Hoy tenemos un equipo robusto ya trabajando en Bocas de Ceniza y tenemos el compromiso de la compañía dragadora, de la Dimar y de todo el equipo interinstitucional para restablecer las condiciones operativas al servicio de la competitividad y el crecimiento económico”, dijo el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado.

Anotó que la draga Bartolomeu Dias continuará trabajando por los próximos días en el canal de acceso inicialmente en la zona de Bocas de Ceniza para reestablecer el ingreso óptimo de embarcaciones de mayor calado y continuará trabajando en otras zonas que se definan de acuerdo con las mesas técnicas que se seguirán realizando lideradas por Cormagdalena y en conjunto con Dimar, la Alcaldía de Barranquilla y representantes del sector portuario.

Indicó que paralelo a esto, se continúa todo el proceso contractual de la adjudicación del dragado al consorcio conformado por CCCC Shanghai Dredging Co., Ltda e Ingecon S.A. con la draga Xin Hai Hu 9 por cerca de 50.000 millones de pesos, a través de Findeter, para garantizar la continuidad de las operaciones de dragado en el canal de acceso.

Dijo que Cormagdalena continúa monitoreando con Dimar los estudios batimétricos para conocer de antemano las condiciones de sedimentación y realizar las acciones acordes de atención a la situación.

“El Gobierno nacional seguirá cumpliéndole a Barranquilla garantizando la estabilidad portuaria y haciendo las inversiones necesarias para la máxima condición operativa de nuestro canal de acceso”, terminó diciendo el director de Cormagdalena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News