comscore
Atlántico

Siguen labores de prevención de inundaciones en puntos críticos del sur del Atlántico

La Gobernación del Atlántico, en coordinación con las alcaldías, sigue haciendo presencia en los municipios del sur del departamento.

Siguen labores de prevención de inundaciones en puntos críticos del sur del Atlántico

La Gobernación del Atlántico viene haciendo intervención en las filtraciones que causa el Canal del Dique entre los municipios de Repelón y Santa Lucía. //Cortesía

Compartir

Candelaria Hernández, subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Atlántico, dijo que se continúa haciendo presencia en el sur del departamento, con el propósito de monitorear el nivel de las aguas del Canal del Dique y revisar los trabajos de contención que se vienen realizando para evitar inundaciones.

“Seguimos haciendo presencia y acompañamiento en los municipios del sur. Estamos en el municipio de Santa Lucía, donde se continúa con los trabajos de protección con estacados y sacos rellenos, con la finalidad de que el agua no sobrepase la muralla de protección", dijo Candelaria Hernández, en una visita realizada el viernes a la zona.

Lea aquí: Conductores prosiguen con el paro en Barranquilla y su área metropolitana

Anotó que “seguimos trabajando en aproximadamente 500 metros lineales desde el municipio de Repelón hasta Santa Lucía, colocando estacados rellenos con sacos, con material seleccionado para evitar que las corrientes del Canal del Dique se viertan a los canales alivio de nuestros municipios”.

La funcionaria agregó que a la fecha se han construido 1.500 metros lineales de estacados con sacos rellenos con material seleccionado. "De esta manera, seguimos trabajando de manera articulada la Gobernación del Atlántico, las alcaldías y la comunidad", añadió Hernández.

La Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres reiteró su llamado a los alcaldes municipales para que tengan activos sus consejos municipales de gestión del riesgo.

De igual manera, envió a los alcaldes municipales una circular de la Procuraduría y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en la que se les recuerda a los mandatarios la necesidad de implementar acciones tendientes a prevenir los efectos de estos eventos naturales sobre los habitantes y bienes del territorio colombiano, para garantizar una preparación oportuna y una respuesta eficaz frente a los efectos de este fenómeno natural.

Según una circular del Ideam, las fuertes lluvias se registrarán hasta inicios de diciembre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News