Luego de que el Ministerio de Salud y Protección Social autorizara la integración de las fases en poblaciones con menos de 50.000 habitantes, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que 14 municipios más del departamento unificarán las etapas de vacunación contra el COVID-19.
Noguera De La Espriella, anunció que de los 14 municipios del departamento que después de Piojó, Suan y Usiacurí también unificarán las etapas de vacunación contra el COVID-19, Santa Lucía será el primero en arrancar con el proceso el próximo miércoles 21 de julio.
Lea aquí: Capturan en Soledad, Atlántico, a profesor por consumo de pornografía infantil
“Podremos inmunizar a casi todos los municipios y de esta forma tendremos rápidamente a todo el departamento vacunado. Nos van a quedar pendientes los del área metropolitana, que son municipios más grandes, pero el resto va a tener una inmunidad muy alta. En el Atlántico, estamos preparados porque contamos con las vacunas, tenemos la logística, y el trabajo de los guardianes de la salud para difundir la información y que todos sepan que entramos a una nueva etapa de vacunación. Con esto esperamos que lo antes posible el departamento entre a la nueva normalidad con gran parte de su población vacunada”, indicó la mandataria.
Los municipios que cumplen con los requisitos del Ministerio de Salud para iniciar la unificación de las etapas son: Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela, Ponedera, Campo de la Cruz, Santa Lucía, Manatí, Candelaria, Repelón, Luruaco, Baranoa, Polonuevo, Juan de Acosta y Tubará.
Señaló que las vacunas de una sola dosis están destinadas para los mayores de 18 años, lo que permitirá lograr la inmunidad mucho más rápido. En cuanto a los niños de 12 a 17 años y embarazadas se les aplicará las vacunas de dos dosis.
Sobre el avance del proceso de vacunación masiva en los tres primeros municipios que unificaron las etapas en el departamento, Noguera De La Espriella dijo que “Piojó ya logró el 80 por ciento de su población vacunada. Vemos que hay un gran entusiasmo por parte de la comunidad y esperamos en Suan y Usiacurí cumplir la meta antes de 15 días de tener el 70 por ciento de estas poblaciones vacunadas”.
Al corte del 14 de julio, en Piojó se han aplicado 4.217 primeras dosis; en Suan, 5.431 primeras dosis (55 por ciento); mientras que en Usiacurí van 4.018 (37 por ciento de avance).
A nivel departamental, el plan de vacunación contra el COVID-19 en el Atlántico avanza en un 82.5 por ciento. Al corte del 14 de julio, en el departamento se han aplicado 419.886 vacunas, de esta cifra 169.627 corresponden a segundas dosis.