comscore
Atlántico

Después de una semana se superó la emergencia del buque Amber Bay en Barranquilla

La maniobra de reflote se llevó a cabo con todos los protocolos de seguridad y sin ninguna afectación al medio marino, ya que la nave transporta 10.000 toneladas de asfalto.

Después de una semana se superó la emergencia del buque Amber Bay en Barranquilla

El buque Amber Bay, de bandera de Hong Kong, lleva 10.000 toneladas de asfalto con destino a Estados Unidos./Cortesía.

Compartir

Después de ocho días de un arduo trabajo y bajo la coordinación de la Dirección General Marítima, con apoyo de la Armada de Colombia, autoridades locales, gremio marítimo y la intervención de una empresa de salvamento, se logró superar la emergencia del buque Amber Bay, de bandera de Hong Kong, que se varó en el costado oriental de Bocas de Ceniza cuando se disponía a zarpar con rumbo a Estados Unidos.

“La maniobra de reflote se llevó a cabo con todos los protocolos de seguridad, y sin ninguna afectación al medio marino, asasíomo la asistencia de tres remolcadores y el grupo de pilotos prácticos de Barranquilla”, dice inicialmente el comunicado de la Dimar.

Agrega que “la Autoridad Marítima realizó un levantamiento batimétrico de la zona a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, con el fin de analizar la profundidad, condiciones de corrientes y la intensidad de los vientos que se presentaban en el sector, permitiendo así la toma de decisiones oportunas para resolver la emergencia”.

“La nave de 146 metros de eslora y 8.1 metros de calado, transporta 10.000 toneladas de asfalto, se llevará a la zona de Caño Dulce con el fin de realizar una inspección subacuática para verificar que no se exista ningún deterioro en su estructura y adelantar la investigación administrativa pertinente”, anota la información.

El capitán de Puerto de Barranquilla, Carlos Urbano, dijo que en la maniobra participaron más de 200 personas, incluidos expertos de Estados Unidos, para superar la emergencia. “En este momento todavía continúan las maniobras para mantener en reflote a la embarcación, con la empresa de salvamento y el apoyo de diez remolcadores de bandera colombiana, bajo la supervisión de la Autoridad Marítima y el apoyo de la Armada Nacional”.

“En estos momentos se está desarrollando la segunda fase que consiste en llevarla hasta el área de Caño Dulce, con el fin de hacer una serie de verificaciones, inspecciones en la parte estructural, con el fin de garantizar la seguridad de la embarcación. La información que tenemos es que todo está saliendo de manera positiva y la inspección que se hace es con el fin de preservar la vida humana y la vida marina”, apuntó el capitán Urbano.

Manifestó que durante las maniobras de desencallamiento de la nave no hubo la necesidad de suspender las operaciones portuarias en el Puerto de Barranquilla.

Terminó diciendo que una vez se hagan todas las verificaciones y que todas sean seguras, la embarcación podrá partir hacia Estados Unidos, que era su lugar de destino antes de haber encallado en cercanías a Bocas de Ceniza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News