En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Cultura, presentó mediante plataformas virtuales la obra de títeres denominada “A estudiar y a jugar”.
Esta obra se transmitió por los canales virtuales de la Secretaría de Cultura y fue grabada en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Soledad. “A Estudiar y a Jugar”, escrita y dirigida por el promotor de lectura Juan Ricardo Rodríguez.
Es una obra llena de diversión, con una temática sana y educativa; en ella se plasma y materializa la problemática que viven muchos niños soledeños y del departamento del Atlántico en las calles, plazas de mercado, terminales de transporte, centros comerciales, semáforos, andenes de supermercados y en sus propios hogares.
Según el ICBF, en Colombia la población infantil trabajadora asciende a un millón de niños y jóvenes que no están realizando actividades propias de su edad, vitales para su crecimiento y desarrollo. Esta problemática ha venido en aumento y descenso, y en la actualidad no ha podido ser mitigada en su totalidad.
El secretario de Cultura, Domingo Amarís, dijo que “este tipo de acciones alimentan en los niños el amor por el arte y la cultura a la vez que fomentan el arraigo hacia las costumbres soledeñas. Desde esta Secretaría estamos comprometidos con la infancia del municipio y es por esto que hemos trabajado en esta iniciativa virtual, obedeciendo al periodo de confinamiento obligatorio del Gobierno nacional debido al COVID-19”.
Por su parte, Juan Ricardo Rodríguez, promotor de lectura del municipio, expresó: “Para nosotros es muy importante que las familias soledeñas aprovechen al máximo estos espacios virtuales que alimentan el amor por el arte en las futuras generaciones”.