comscore
Atlántico

Centros comerciales cumplen con protocolos y medidas de bioseguridad

Actualmente, Mallplaza Buenavista está operando en un 25% en promedio con servicios esenciales como supermercados, farmacias, bancos y restaurantes.

Centros comerciales cumplen con protocolos y medidas de bioseguridad

El Centro Comercial Mallplaza tiene abierto el 25% de los almacenes que operan allí. //El Universal

Compartir

En el marco de los protocolos de bioseguridad que Mallplaza Buenavista, al norte de Barranquilla, ya implementa para la atención de visitantes y colaboradores, el Centro Comercial se encuentra listo y preparado para acoger las medidas que establezcan las autoridades locales y nacionales para apertura gradual de la actividad comercial en el país.

“Desde el inicio del aislamiento preventivo obligatorio hemos implementado los más estrictos estándares de bioseguridad con el fin de brindar todas las medidas de protección necesarias para nuestros visitantes y colaboradores, en el marco del contexto actual que vivimos. Por ello, desde ya estamos listos para abrir paso a paso, nuestra operación, en línea con lo definido con las medidas que el Gobierno y las autoridades locales establecen, sino además con aquellas medidas que consideramos pueden brindarle a quienes nos visiten un espacio seguro y confiables”, a firmó Pablo Pulido, gerente de Mallplaza en Colombia.

Agregó que actualmente, los Centros Comerciales Mallplaza se encuentran operando en un 25% en promedio con servicios esenciales como supermercados, farmacias, bancos y restaurantes con servicio a domicilio y demás locales exceptuados en los decretos. Se espera que con las medidas que anuncie el Gobierno nacional y la Alcaldía la operación de Mallplaza Buenavista se vaya restableciendo paso a paso para realizar una apertura segura y confiable para todos.

“Desde el pasado mes de marzo cuando se inició el aislamiento preventivo obligatorio, hemos mantenido nuestras puertas abiertas implementando medidas que van desde el control de la temperatura hasta la desinfección diaria de todo el centro comercial”, aseguró Pulido.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN IMPLEMENTADAS POR MALLPLAZA

De acuerdo con los protocolos de bioseguridad ya implementados en el Centro Comercial, se incluyen medidas como:

-Uso obligatorio del tapabocas en todos los espacios y tiendas del Centro Comercial.

-Medición de temperatura precisando que, quienes tiene más de 37.5 grados, no pueden ingresar.

-Registro en el ingreso para controlar los aforos y ocupación del centro comercial.

-Los visitantes encuentran un tapete de desinfección al ingreso y dispositivos de gel antibacterial en distintos puntos del mall.

-Capacitaciones a todo el personal que opera en el mal.

-Estamos de igual forma verificando que cada una de las tiendas tenga implementadas las medidas de bioseguridad en su espacio y cumpla con los requisitos solicitados para las autoridades para el efecto.

-Distanciamiento de dos metros entre personas con señalización en el piso, entre otras medidas específicas que son adoptadas en cada espacio de los centros comerciales.

A la fecha, Mallplaza ha intensificado los protocolos de desinfección en todos sus espacios, incluyendo escaleras eléctricas, ascensores y demás espacios comunes, esto con el fin de darle tranquilidad a los visitantes y a colaboradores de las tiendas que se han sumado a la apertura según se ha autorizado su operación y que cumplen con los protocolos y restricciones de bioseguridad expedidas por el Gobierno nacional, enmarcadas en el la Resolución 666 y demás normas.

COMPROMISO DE MALLPLAZA CON LOS EMPRENDEDORES DE BARRANQUILLA

Por otra parte, y en línea con el compromiso de seguir apoyando el emprendimiento local, Mallplaza lanzó “Plaza Emprende”, una iniciativa lanzada durante el aislamiento preventivo obligatorio que, mediante las plataformas digitales, ha promovido la visibilidad de más de 50 emprendedores, quienes se han visto altamente afectados con la coyuntura, pero quienes también han resultado esenciales para el abastecimiento y atención de necesidades básicas de los ciudadanos en este momento.

De igual forma, esta iniciativa está acompañada de un plan de capacitaciones que se han ofrecido a los emprendedores que hacen parte del programa.

“Sabemos que la empatía y la solidaridad son el pilar fundamental en este momento, por eso, abrir un espacio para apoyar a los emprendedores fue una de las primeras iniciativas en medio de esta situación”, terminó diciendo Pulido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News