comscore
Atlántico

Aruba y Curazao, nuevos destinos desde el Ernesto Cortissoz

Con estos vuelos chárter, que iniciarán operaciones a partir del próximo 13 de diciembre, se consolida una nueva oportunidad de conectar a la capital del Atlántico con el Caribe.

Aruba y Curazao, nuevos destinos desde el Ernesto Cortissoz

Viajes a Aruba. // CORTESÍA

Compartir

El Aeropuerto Ernesto Cortissoz, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Grupo Aeroportuario del Caribe, recibe los vuelos chárteres de Aruba Airlines a partir del 13 de diciembre, con el fin de continuar fortaleciendo la conectividad de la región con el país y el mundo.

La aerolínea anunció que operará con dos frecuencias por semana, los días lunes y viernes, fortaleciendo la oferta de viajes y destinos para los pasajeros que salen desde esta terminal. El vuelo será desde y hacia Aruba, y desde allí permitirá realizar conexiones a Curazao y Bonaire, destinos a los que los colombianos pueden acceder sin visa. Así mismo, desde el aeropuerto Reina Beatriz de Aruba los pasajeros pueden conectar a otros destinos como Estados Unidos, países de América Latina y Europa.

Su representante en la capital del Atlántico, que la salida desde Barranquilla es la 1:00 de la tarde y la llegada a las 4:00 de la tarde. Y espera que no solamente sean estos dos días de la semana los que se opera y que sean muchos más. “Eso va a depender de la demanda que vayamos teniendo”.

Con la llegada de Aruba Airlines, y gracias a la gestión del Grupo Aeroportuario del Caribe, se posiciona a la ciudad como una capital de oportunidades para nuevas aerolíneas, y se fortalece la proyección de la región a nivel nacional e internacional. La nueva aerolínea visualiza el potencial del Aeropuerto Ernesto Cortissoz para consolidarse como un punto estratégico de la región.

“Para nosotros, la llegada de Aruba Airlines demuestra nuestro compromiso con la región y el país para convertirnos en un referente global que cuenta con las mejores condiciones operativas de la Costa Caribe Colombiana”, terminó diciendo Mariela Vergara, Gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News