comscore
Atlántico

Entregan en el Soledad, Atlántico, el Centro Regional para Atención a Víctimas

Compartir

“El Centro Regional para la atención a las víctimas servirá al Estado para implementar procesos importantes que reivindique a los ciudadanos afectados por el conflicto”, manifestó el Gobernador José Antonio Segebre Berardinelli durante la entrega oficial de la obra en el municipio de Soledad, Atlántico.

En esta inauguración estuvieron presentes las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Asistencia y Reparación Integral a las víctimas del conflicto.

Con una inversión de $2.271.764.460 aportados por la Unidad Nacional de Víctimas, y la Gobernación del Atlántico, esta nueva sede se convierte en la segunda a nivel de la Región Caribe. La primera se encuentra en la ciudad de Valledupar.

Está ubicada en la calle 18 entre las carreras 51 y 52 del sector Las Ferias del municipio de Soledad, donde funcionarán las distintas entidades del SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas), en el horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde, en jornada continua, aspirando a atender diariamente 300 personas.

Durante la inauguración, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre Berardinelli hizo especial énfasis en la atención que debe brindarse a las víctimas por parte de los funcionarios.

“La atención a los ciudadanos debe ser con amor sobre todo con la comprensión total del problema de la violencia en Colombia; los funcionarios deben sensibilizarse frente a este tema”, expresó el mandatario.

Aseguró que el sueño no solo era contar con esta sede para atender a la población afectada por la violencia, sino tener una sede digna de primer nivel.

Recalcó que mientras en Colombia no se reivindique a los afectados por la guerra, no habrá una verdadera paz y está solo se podrá dar uniendo esfuerzos del orden municipal, departamental y nacional.

De igual manera consideró que el  gobierno departamental ha sido amigo de la paz, asegurando que  la única posibilidad de conseguirla es por la vía pacífica.

Explicó que este centro atenderá a todas aquellas personas víctimas de la violencia que se encuentran en los  municipios del Atlántico.

Recordó que la Gobernación del Atlántico logró acceder a tres convocatorias del Estado, siendo uno de los pocos departamentos en ganar todas las convocatorias en las que se ha presentado, recordando entre estas, los dos proyectos productivos.

Hizo un llamado  tanto al actual alcalde de Soledad Franco Castellano y al alcalde electo, Joao Herrera para que esta sede funcione de manera adecuada, con el personal que se requiera.

Por su parte la directora (e) de la Unidad Nacional de Víctimas Iris Marín, dijo que el Centro Regional es el resultado de la articulación de vida que debe existir  entre los niveles de las autoridades territoriales y nacionales para que haya una respuesta eficiente, integral y digna para las víctimas.

“La paz no se va  a hacer por encima del dolor de las víctimas, sino fundamentada en el respeto de ese dolor”, expresó la directora (e) de la Unidad de Víctimas, Iris Marín.

A esta inauguración asistieron además el gobernador electo, Eduardo Verano De la Rosa; el alcalde actual de Soledad, Franco Castellano; Joao Herrera, alcalde electo; funcionarios municipales y departamental; autoridades policivas, Ejército, ONG, representantes de la mesa departamental de víctimas, entidades del SNARIV y comunidad en general.

José Antonio Segebre Berardinelli, gobernador del Atlántico. EL UNIVERSAL
José Antonio Segebre Berardinelli, gobernador del Atlántico. EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News