comscore
Atlántico

Homenaje a Barranquilla en sus 201 años

Compartir

Cientos de miles de personas se reunieron este domingo en la carrera 54 con las calles 48 y 52 para homenajear a Barranquilla en sus 201 años de haber sido erigida en villa.

La convocatoria fue hecha por la propia alcaldesa, Elsa Noguera De La Espriella, y el secretario de Cultura y Patrimonio, Afif Siman, para que desde la 11:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche de este domingo, los barranquilleros y los ‘hijos adoptivos’ para que se congregaran y ofrecerle una serenata un día antes de su onomástico.

“Todos los barranquilleros y los no barranquilleros que vivimos aquí estamos brindando un homenaje a esta ciudad, que vio entrar el progreso de Colombia y hoy en día es una de la ciudades que muestra cifras de prosperidad y ganas seguir echando para adelante y donde están pasando cosas buenas”, dijo la Alcaldesa durante el recorrido por la carrera 54.

Sostuvo que “este domingo es apenas el comienzo de una gran celebración que le estamos haciendo a Barranquilla, pero el lunes continuarán con otros de tipo cívico, que empezará con una misa que se va a hacer en la iglesia San Nicolás a las 10 de la mañana. También entregaremos un mosaico en la Avenida del Río”.

“Es una convocatoria a celebrar en familia y convertir el cumpleaños 201 de Barranquilla en un motivo de encuentro y de reafirmación del sentido de pertenencia y amor por nuestra ciudad”, invitó la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella.

Terminó diciendo que “este bicentenario nos asocia mucho a esa nueva etapa de Barranquilla, que es la Barranquilla de cara al río Magdalena, pero vamos a entregar un tramo de La Circunvalar, además una calle que se pavimento, previa al lanzamiento del Parque Bicentenario, que ser hará en el Suroccidente y tendrá un costo superior a los diez mil millones de pesos”.

Por su parte Afif Siman, secretario de Cultura y Patrimonio, dijo que “hemos escogido el domingo para este homenaje para que la familia de una y venga a celebrar con el resto de barranquilleros”.

Indicó que durante este domingo se harán todas actividades culturales, en evento organizado por la Alcaldía de Barranquilla, con la coordinación de la entidad a la que dirige y agregó que “esto es, como lo dijo la señora Alcaldesa, que sirva para reunir a las familias barranquilleras, nacidas y por adopción, en un gran bazar cultural en seis pabellones acondicionados y en una gran maratón musical como serenata a Barranquilla, en una programación se extenderá hasta las 9:30 de la noche”.

ACTIVIDADES

Dentro de las actividades que se han realizado y se realizarán este domingo se encuentran:

Pabellón Barranquilla Sueña con los Niños, en al que estuvo la dinámica Cristina Amórtegui como anfitriona, y en la que los niños podieron divertirse con títeres, presentaciones de danzas, payasos, mimos, música, taller de dibujo ‘Pintemos nuestros tesoros culturales’, y degustar de forma gratuita crispetas, granizados y algodón de azúcar. En esta área nos acompañará en horas de la tarde la talentosa cantante Salomé, quien estará deleitándonos con su voz y autografiando sus CD para sus seguidores.

Pabellón Barranquilla Ciudad Urbana, con muchas de las cosas que más les gustan a los jóvenes de hoy: un gran ‘lienzo urbano’ para graffitis, música urbana, caricaturistas, taller de artes plásticas, shows de breakdance y un gran grafiti luminoso.

Pabellón Barranquilla Ciudad Pionera, dedicado a conocer más a Barranquilla, con sesiones de tertulias en las que intervinieron invitados como Alfredo De la Espriella, una línea de tiempo que mostrará los acontecimientos más importantes de la historia de la ciudad, un panel dedicado a recordar los tesoros culturales y retablos con las figuras de García Márquez y otros ilustres del ‘Grupo Barranquilla’.

Pabellón Barranquilla se Divierte, en la que las personas pasaron un rato jugando dominó, parqués, brinca-brinca o participaron de los concursos de pinolas.

Pabellón Barranquilla Territorio Creativo, en el que los presentes se deleitaron con un recital de poesía a cargo de la Fundación Casa de Hierro, y de diversas muestras folclóricas como danza negra, cumbia y las divertidas marimondas.

Pabellón Barranquilla tiene Sabores, ideal para almorzar con toda la familia en un ambiente agradable. Se pudo degustar las delicias típicas de la Costa Caribe como el sancocho de guandú, mote de queso, arroces diversos como el de lisa, fritos, raspaos, bolis y mucho más, sin dejar de lado un espacio para la comida saludable a cargo del equipo de Fitness Food Gourmet.

PROGRAMACIÓN MUSICAL

La celebración del cumpleaños 201 de Barranquilla tuvo como atractivo especial una programación musical que representará la multiculturalidad barranquillera, con asesoría del Consejo Distrital de Música para definir las modalidades musicales que estarán presentes en la serenata a la ciudad, para que esta sea incluyente y atractiva para los seguidores de cada género.

En las horas de la noche se presentará una gran maratón musical como especie de una serenata a Barranquilla, que incluirá presentación de agrupaciones de géneros variados como: Rockmelio Martínez, la orquesta de Pacho Galán, el combo internacional de Nelson Henríquez, el grupo Séptima Avenida, la Charanga Almendra, Wilson Saoko, Salomé y el grupo Flauta y Tambor de Jorge Jimeno, entre otros.

La serenata a Barranquilla tendrá el cierre con Juan Piña, quien recibirá de manos de la alcaldesa Elsa Noguera una exaltación por su meritoria carrera musical, siendo el primer músico en grabar el tema ‘La Luna de Barranquilla’, que el homenajeado interpretará a dúo con Salomé Camargo.

Con la presencia de la alcaldesa Elsa Noguera Barranquilla celebra su aniversario número 201 Colprensa
Con la presencia de la alcaldesa Elsa Noguera Barranquilla celebra su aniversario número 201 Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News