comscore
Atlántico

Gobernación del Atlántico inició atención social en municipios

Compartir

La Gobernación del Atlántico inauguró la Ruta Social de 2014 llevando atención a los habitantes del corregimiento de Algodonal, jurisdicción de Santa Lucía, ubicado al sur del Departamento.

Con la Ruta Social se pretende cumplir con el propósito de acercar los servicios del Estado a la comunidad. En esta oportunidad en el corregimiento de Algodonal, donde se totalizaron 6.895 atenciones a los ciudadanos que acudieron a las carpas que dispusieron en la renovada Institución Educativa de esa población.

La Primera Dama y Primera Gestora del Departamento, Patricia Abudinén, exaltó la manera en que los habitantes de Algodonal asistieron puntualmente a la nueva edición de la ruta que esperaban en su sector.

“Es muy satisfactorio ver como la gente puede recibir cada uno de los servicios del Estado directamente en sus hogares. Hemos decidido continuar con esta segunda etapa de la estrategia, con especial énfasis en los corregimientos, para que ningún atlanticense deje de recibir sus beneficios", expresó Abudinén.

El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre compartió con los asistentes y escuchó sus inquietudes en la cancha múltiple que recientemente puso al servicio de la comunidad educativa.

“Con estas acciones estamos tocando la puerta de los hogares atlanticenses y construimos un gobierno visible y al alcance de todos”, expresó el mandatario departamental.

Allí se hizo la entrega de un parque, bicicletas, tablets y también se realizaron actividades lúdico-recreativas, que fueron incluidas en la jornada para celebrar el mes de los niños en el Atlántico.

Un nuevo aliado se sumó a esta Ruta, la Fundación Expreso Brasilia dispuso un bus para facilitar las brigadas de salud y la atención médica a los participantes.

Con la entrega de 480 gallinas ponedoras a 96 familias, que recibieron cada una 5 animales, se les brindó a los beneficiados una oportunidad para descubrir nuevas formas de emprender la actividad económica.

Como parte las actividades para el mejoramiento ambiental de esta zona del Departamento, se entregaron 600 árboles que serán sembrados en la institución educativa de Algodonal y sus alrededores para que mitigar su escasez, resultado de la emergencia invernal de 2010.

CIFRAS DE LA RUTA SOCIAL

En la estación “Atlántico más saludable e inclusivo”, fueron atendidas 4.663 personas, quienes se beneficiaron con los servicios de inspección, vigilancia y control de establecimientos, vacunación de perros y gatos, desratización, toma de muestras, desinfección y capacitación para viviendas saludables, destrucción de criaderos de mosquitos, fumigación en colegios, capacitación sobre uso de plaguicidas, prevención de ITS, VIH uso del condón, maternidad segura, estilos de vida saludable, discapacidad, salud oral, banco de sangre y jornadas pediátricas y de vacunación a los niños.

En la estación “Atlántico más identificado” fueron atendidas 308 personas que recibieron los servicios de trámites para obtención de Sisben, registro civil, tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía.

“Atlántico más capacitado” brindó charlas educativas y demostraciones en uso de las Tics, acceso y navegación en Internet, acceso a redes sociales, promoción y acceso del programa Gobierno en Línea a 60 personas.

En la estación “Atlántico con más infraestructura” se brindó orientación y socialización de proyectos de vivienda de interés social para la población vulnerable a 100 personas.

A la estación “Atlántico más seguro y participativo”, asistieron 217 personas que participaron en las actividades relacionadas con incorporación al servicio militar, inscripción a la población en el Registro Único Nacional de Trámites, prevención y desastres, información sobre los diferentes tramites de tránsito, licencias de conducción para vehículos y motociclistas, revisión tecno-mecánicas, entrega de cascos y chalecos a motociclistas y conferencia en seguridad vial.

“Atlántico más emprendedor” atendió a 96 personas; “Atlántico más mujeres empoderadas”, a 98; “Atlántico más educado”, a 212; “Atlántico más niñas y niños felices”, a 196; “Atlántico más joven”, a 108, y “Atlántico más familias felices”, 107 personas.

“Atlántico más accesible”, 41 personas.

“Atlántico más servicios públicos”, 9 personas.

“Atlántico más cultura”, 174 personas

La estrategia de la administración Segebre priorizará la atención en los corregimientos. La Ruta Social inició su recorrido en 2014 en Algodonal. Colprensa
La estrategia de la administración Segebre priorizará la atención en los corregimientos. La Ruta Social inició su recorrido en 2014 en Algodonal. Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News