La Armada de Colombia activó un amplio dispositivo de seguridad terrestre y fluvial compuesto por más de 2.000 Infantes de Marina como parte del Plan Acorazado y la estrategia “Caribe Seguro”, con el fin de proteger a habitantes y turistas durante la temporada decembrina. Lea aquí: Se va el agua en 300 barrios de Cartagena esta semana: días y sectores afectados

Refuerzo en 83 municipios del Caribe colombiano
La Brigada de Infantería de Marina No. 1 incrementó su presencia en 83 municipios de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Santander y Sucre. El objetivo es garantizar seguridad integral, movilidad y tranquilidad en este corredor estratégico del país.
Las tropas permanecerán activas en vías principales, cascos urbanos y zonas rurales, donde se instalaron puestos de control que, además de vigilancia, adelantan campañas de educación vial con apoyo de la Compañía Meteoro y la Policía Nacional.
Patrullajes fluviales y acciones contra la extorsión
En los ríos Atrato, Cauca, Magdalena, San Jorge, Sinú, Nechí, así como en el Canal del Dique y los brazos de Mompox y Morales, los Batallones Fluviales de Infantería de Marina No. 16 y 17 mantendrán patrullajes permanentes para asegurar la libre navegación y prevenir acciones criminales.
Paralelamente, los Gaula Militares de Bolívar y Sucre reforzaron la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, invitando a denunciar extorsiones, secuestros o amenazas a la línea 147, disponible las 24 horas. Lea aquí también: “Desde hoy doy un paso al costado en el Real Cartagena”: Rodrigo Rendón

La Fuerza Naval del Caribe continuará ejecutando operaciones sin interrupción para garantizar la movilidad y seguridad de la población durante toda la temporada de fin de año.

