comscore
Regional

Los 4 municipios de Bolívar que más tiempo pasaron sin luz en 2024

Un informe de la Superservicios revela que Bolívar concentra algunos de los municipios con más horas sin energía y fallas eléctricas en Colombia durante 2024.

Los 4 municipios de Bolívar que más tiempo pasaron sin luz en 2024

Municipio de Norosí, Bolívar. // Archivo

Compartir

Montecristo, Tiquisio, Norosí y Pinillos se encuentran entre los municipios que más tiempo pasaron sin energía eléctrica en el país durante el 2024. Así lo revela el más reciente informe de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que expone profundas brechas en la calidad del suministro eléctrico a nivel nacional.

Según el estudio, Montecristo registró 385 horas sin servicio durante 2024, seguido por Tiquisio (367), Norosí (350) y Pinillos (346). Estos datos ubican a Bolívar entre los departamentos con mayores afectaciones en la prestación de este servicio. Lea también: 5 cambios que tendrían las tarifas de energía con nuevo proyecto de ley

Así fue el estudio de la Superservicios

El informe de la Superservicios analiza la calidad individual del servicio de energía, evaluando tanto la frecuencia como la duración de las interrupciones no programadas en todo el país. Los resultados confirman que las zonas rurales siguen siendo las más golpeadas por cortes prolongados y fallas constantes.

El estudio usa los indicadores Duración de Interrupción por Usuario (DIU) y Frecuencia de Interrupción por Usuario (FIU), con el fin de medir la calidad. “Esta metodología nos da una mejor capacidad de focalización y nos permite, en caso de encontrar desviaciones significativas frente a los parámetros de calidad, requerir a los operadores de red la adopción de acciones oportunas de mejora”, expresó el superintendente Felipe Durán Carrión.

En este sentido, el análisis reveló que el 75% de los municipios colombianos tiene un DIU menor o igual a 68 horas y un FIU menor o igual a 35 eventos. Sin embargo, en Bolívar se superan ampliamente esos promedios.

En número de fallas eléctricas, los indicadores más elevados los presentan Norosí (296), Arenal del Sur (273), Montecristo (262), Pinillos (221), Río Viejo (219), Achí (206), Regidor (189) y Tiquisio (179).

En cuanto a los municipios que más horas pasaron sin luz, además de los ya mencionados también aparecen Arenal del Sur (285) y San Jacinto del Cauca (282). Le recomendamos: Afinia dice que pierde más $300 millones en sectores subnormales del Caribe

Llamado a fortalecer la prestación del servicio eléctrico

El informe también señala que el 31,8% de los municipios del país presenta inconformidades en la duración de las interrupciones y el 26,1% en la frecuencia.

Frente a este panorama, la Superservicios advierte sobre la necesidad de fortalecer el marco regulatorio y avanzar en reformas que reduzcan las brechas.

“Se deben identificar focos reales de deficiencia en la calidad del servicio y orientar los esfuerzos de manera oportuna y focalizada que optimicen los recursos del sistema”, dice el informe.

Ante esto, la entidad anunció que iniciará mesas de trabajo con los operadores que presenten mayores niveles de incumplimiento en sus indicadores, con el objetivo de mejorar en el corto plazo la calidad y las condiciones del servicio de energía eléctrica en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News