Con tres innovadoras iniciativas, la Gobernación de Bolívar reafirma su liderazgo nacional en transformación digital durante el Smart City Expo 2025, evento que por primera vez se realiza en Cartagena y que reúne a líderes y expertos en innovación urbana y sostenibilidad.
El departamento avanza hacia un modelo de desarrollo que integra la tecnología, la innovación y la conexión ciudadana como pilares de su transformación social. Bajo esta visión, la administración departamental impulsa un territorio más digital, equitativo y eficiente, donde la tecnología se convierte en una herramienta al servicio del bienestar colectivo.
“Esta es una apuesta por la equidad territorial y por un futuro en el que la tecnología sea el lenguaje común de la inclusión y el desarrollo sostenible”, expresó el gobernador Yamil Arana Padauí, al destacar los avances logrados por su gobierno en materia de innovación pública. Lea aquí: Gobernación de Bolívar entrega las obras del Sena de Magangué

Mompox Inteligente: tecnología con identidad patrimonial
El primer proyecto, “Mompox Inteligente”, liderado por la Secretaría TIC, refleja la apuesta del Gobierno departamental por conectar el progreso con la preservación cultural.La iniciativa integra herramientas tecnológicas como sensores urbanos, monitoreo digital y redes de conectividad que optimizan la movilidad, la seguridad y los servicios públicos del municipio patrimonial.
Este modelo combina innovación y sostenibilidad sin desligarse de la memoria histórica que distingue a Santa Cruz de Mompox, demostrando que la tecnología puede coexistir con la tradición.
“‘Mompox Inteligente’ es el símbolo del Bolívar contemporáneo: un territorio que honra su pasado mientras se proyecta hacia el futuro”, señaló la Secretaría TIC.
GeoBolívar: planificación basada en datos
El segundo proyecto, “GeoBolívar”, impulsado por la Secretaría de Planeación, consiste en una plataforma integral de gestión territorial que utiliza inteligencia de datos y georreferenciación para planificar y administrar los recursos del departamento.
A través de esta herramienta, las inversiones y proyectos públicos pueden ser monitoreados en tiempo real, lo que fortalece la toma de decisiones, promueve la sostenibilidad ambiental y mejora la transparencia institucional.
“GeoBolívar no solo fortalece la planificación, sino que amplía el acceso a la información pública, favoreciendo la participación ciudadana”, explicó Susana Puerta, secretaria de Planeación de Bolívar.
Chatbot Justo Bolívar: justicia al alcance de todos
Durante el Smart City Expo Cartagena 2025, la Secretaría del Interior lanzó el piloto del “Chatbot del programa Justo Bolívar”, una herramienta tecnológica creada junto a estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Sinú.
El Chatbot ofrece orientación jurídica gratuita, información legal y atención inmediata desde cualquier punto del territorio, reduciendo tiempos de respuesta y eliminando barreras geográficas.
Esta innovación convierte el acceso a la justicia en un proceso más ágil, cercano y equitativo, fortaleciendo la confianza ciudadana y demostrando que la tecnología puede humanizar los servicios públicos.
Bolívar, un territorio digital e inclusivo
Con estas tres iniciativas, la Gobernación de Bolívar consolida su modelo de Bolívar Digital, un territorio donde la conectividad impulsa la inclusión, la información promueve la transparencia y la innovación se traduce en oportunidades para todos. Lea aquí también: Así quedó la nueva calle entregada por la Gobernación en El Carmen de Bolívar

