Afinia, empresa prestadora del servicio de energía en Bolívar, realiza trabajos de optimización de la infraestructura eléctrica en el departamento, como parte del plan de inversión que adelanta para mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio.
Estos trabajos implicarán la suspensión del fluido eléctrico en varios municipios. Tenga en cuenta cuáles son. Lea también: Comerciantes de Bazurto estrenan nuevo modelo de energía: ¿cómo opera?
Municipios de Bolívar sin luz
De 8:00 a. m. a 3:40 p. m.: zona urbana del municipio El Guamo y San Juan Nepomuceno. Corregimientos: La Enea, Lata y sectores aledaños a la vía Lata-Guaquiri. En zona urbana de San Juan Nepomuceno: La Urbanización Nuevo San Juan, Sector Costa de Oro, Urbanización Villa Delly, La Haya, vía a Calamar. Los Corregimientos San Pedro Consolado, La Haya y sectores aledaños a la vía San Juan Nepomuceno-Carreto.
De 8:00 a. m. a 4:00 p. m.: Pueblo Nuevo.
Líneas de atención de Afinia
La empresa recordó que tiene habilitados varios canales de atención para que los usuarios resuelvan sus dudas, realicen pagos y reportes.
Estos son las líneas 115, la oficina virtual mediante la web www.afinia.com.co y la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp.
Sobre la empresa Afinia
Afinia es una filial del Grupo EPM que presta, comercializa y distribuye el servicio de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena. Arrancó sus operaciones en el año 2020 tras la salida de la empresa Electricaribe.
Desde entonces, Afinia ejecuta un plan inversiones con el fin de mejorar el servicio en los territorios donde hacen presencia. Para sus primeros cinco años de operación, es decir, hasta el 2025, invierten alrededor de $4 billones en aspectos como infraestructura eléctrica y tecnologías de información y operación.
Esto contempla la mejora de subestaciones, líneas de alta tensión, redes de distribución, reposiciones, medidores, entre otros aspectos.