comscore
Regional

Denuncian quema de maquinaria en vías de Bolívar por grupos armados ilegales

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un reporte oficial sobre el hecho.

Denuncian quema de maquinaria en vías de Bolívar por grupos armados ilegales

Denuncian quema de maquinaria en vías de Bolívar por grupos armados ilegales. // tomada de X

Compartir

Recientemente en redes sociales, el senador Antonio Correa denunció que grupos armados ilegales incendiaron maquinaria amarilla y blanca que adelantaba trabajos de recuperación en la vía que conecta los municipios de Carmen y Zambrano, en el departamento de Bolívar.

Grupos armados ilegales queman maquinaria en la vía entre Carmen y Zambrano, Bolívar

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un reporte oficial sobre el hecho.

De acuerdo con el legislador, la obra buscaba recuperar un tramo carreteable que en gobiernos anteriores estuvo implicado en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

“Cuando no son los delincuentes de cuello blanco, son los grupos armados ilegales. A toda costa quieren detener el progreso de este país”, señaló Correa en su cuenta oficial de X.

El congresista cuestionó que, pese a los avances en infraestructura impulsados por el gobierno del presidente Gustavo Petro, persistan ataques que buscan frenar el desarrollo regional.

Denuncian otro hecho en Magdalena

En horas de la tarde de este martes 30 de septiembre, la tranquilidad en la vía que conecta a El Carmen de Bolívar con Plato, Magdalena, se vio alterada tras un violento ataque armado. Un grupo de hombres, fuertemente armados y presuntamente integrantes de una estructura ilegal, ingresó al campamento del Consorcio Yuma —responsable de las obras del corredor vial— y prendió fuego a varios vehículos de maquinaria pesada.

El hecho se registró en el sector Capaca y generó temor entre trabajadores y habitantes de las comunidades cercanas, quienes difundieron en redes sociales videos que muestran columnas de humo provenientes de los equipos calcinados. Lea también:Sur de Bolívar: piden activar comisión de respuesta a alertas tempranas

De acuerdo con información de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada (PDHAL Sierra Nevada), en esta zona se reporta una fuerte presencia del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido también como Clan del Golfo, grupo que mantiene prácticas de extorsión y control social en el territorio.

La Infantería de Marina desplegó tropas en el área para asegurar el sector y apoyar las investigaciones que buscan establecer la identidad de los responsables y las motivaciones detrás de este nuevo episodio de violencia, que revive el temor al terror en esa región.


Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News