comscore
Regional

Más de 5.000 personas confinadas en el sur de Bolívar por combates entre grupos ilegales

Ya se completan doce días que por los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, han dejado sin acceso a alimentos, combustibles ni transporte a los pobladores en esta zona.

Más de 5.000 personas confinadas en el sur de Bolívar por combates entre grupos ilegales

Municipio de Santa Rosa del Sur. // Archivo

Compartir

La situación por cuenta del orden público en el sur de Bolívar cada vez está más compleja. La alerta en esa zona continúa tras los informes entregados por las autoridades.

Según la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la banda criminal del Clan del Golfo, dejan más de 5.000 personas confinadas,

Esa entidad reveló que ya se completan 12 días que han dejado sin acceso a alimentos, combustibles ni transporte a los pobladores en esta zona.

Los municipios afectados

La Defensoría señaló que la grave situación humanitaria se vive actualmente en zonas rurales de los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo, corregimientos de La Marizosa, San Lucas, Canelos, Villa Flor, Fátima, Buena Vista, en el departamento de Bolívar. Lea: Procuraduría advierte confinamiento masivo en el sur de Bolívar

Ante esta situación, hizo un llamado de atención al gobierno nacional “para que coordine acciones inmediatas con el fin de contrarrestar la grave situación que vive el departamento de Bolívar y articule con urgencia la atención humanitaria a las comunidades confinadas”.

Por su parte, Manuel Berrío, secretario de Seguridad de Bolívar le manifestó a Caracol Radio que la capacidad de la situación desbordó las capacidades de respuesta del gobierno departamental.

“Nos han dejado solos sin las herramientas para hacerle frente a esta situación tan compleja. Recordemos que el Ejército nacional y las Fuerzas Militares responden directamente al presidente de la república y al ministro de la defensa. Nosotros, desde las alcaldías y las gobernaciones, no podemos dar instrucciones para ir a enfrentar estructuras armadas”.

Y agrego: “La situación que está viviendo el corregimiento de La Marizosa, al sur del departamento de Bolívar en el municipio de Santa Rosa, en donde tienen más de 12 días de no contar con abastecimiento ni de víveres, ni de combustible ni de nada”. Le puede interesar: Santa Rosa del Sur marchó por la paz tras paro armado en la zona rural

Fuerzas militares luchan por recuperar el sur de Bolívar

Por esto, el General William Prieto, Comandante de la Primera División del Ejército reportó que se han presentado enfrentamientos contra estos dos grupos criminales, que han dejado el saldo de un soldado muerto y siete heridos en las últimas horas, quienes fueron atacados con explosivos.

Igualmente, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que las fuerzas militares siguen en la lucha para recuperar esta zona del sur de Bolívar “afectada por la codicia criminal por el oro, entre los carteles del ELN, las disidencias criminales y el Clan de Golfo”.

La comunidad ha reportado confinamientos y restricciones a la movilidad. // Cortesía
La comunidad ha reportado confinamientos y restricciones a la movilidad. // Cortesía

Aunque se ha logrado recuperar parte de la movilidad de la población civil, el ministro señaló que continúan los ataques con drones y explosivos principalmente por parte del cartel del ELN “que intentan desabastecer y aislar a la población para avanzar en su avaricia criminal de control ilegal de la minería”.

“Atacar a la población civil, es un acto cobarde y una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario. El cartel del ELN, las disidencias criminales y el cartel del Clan del Golfo, están cometiendo crímenes de guerra al intentar someter a las comunidades mediante el miedo, bloqueando corredores humanitarios y generando desabastecimiento para sembrar hambre en mujeres, niños y adultos mayores”, afirmó.

Finalmente, el jefe de la cartera de defensa hizo un llamado a denunciar ante instancias judiciales nacionales e internacionales, lo que calificó como “una barbarie”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News