comscore
Regional

Gobernación de Bolívar empieza obras de acueducto en Arroyohondo

Con una inversión de $29.508 millones, el proyecto promete beneficiar a más de 19.000 habitantes.

Gobernación de Bolívar empieza obras de  acueducto en Arroyohondo

Arroyohondo tendrá agua potable con acueducto regional. // Foto: cortesía

Compartir

En un acto simbólico cargado de emoción, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, instaló en el barrio Cuatro Esquinas de Arroyohondo el primer tubo del nuevo sistema regional de acueducto, una obra que promete transformar la vida de miles de personas en el norte del departamento.

“Esta obra no solo lleva agua, sino justicia, dignidad y futuro. Hoy les cumplo con una inversión que nace del corazón del departamento”, declaró el gobernador, rodeado de niños del Club de Defensores del Agua, quienes portaban mensajes como: “De la tinaja a la llave, aquí sembramos un futuro mejor”.

Arranca acueducto regional en Bolívar para 5 comunidades. // Foto: cortesía
Arranca acueducto regional en Bolívar para 5 comunidades. // Foto: cortesía

Agua potable para cinco comunidades de Bolívar

Con una inversión de $29.508 millones del Gobierno Departamental, el nuevo acueducto beneficiará a más de 19.000 habitantes de Arroyohondo, los corregimientos de Pilón, Sato y Machado, y Hatoviejo, este último perteneciente al municipio de Calamar.

“Gracias por no olvidarnos. Esta obra nos cambia la vida”, expresó Yelitza Castellar, alcaldesa de Calamar. Por su parte, Zuleivis Coronel, alcaldesa de Arroyohondo, destacó: “Aquí nunca ha funcionado bien el acueducto. Hoy hacemos historia con una inversión sin precedentes”. Puede leer: Esta es la fecha en la que comenzarán las obras del acueducto de Arroyohondo

Así será el sistema de acueducto en Arroyohondo

El proyecto contempla la instalación de más de 20 kilómetros de tubería, una nueva planta de tratamiento y una red de tanques para garantizar el suministro continuo. Entre los componentes clave se incluyen:

  • Sistema de bombeo que pasará de 20 a 48 litros por segundo, y hasta 60 lps en su fase final.
  • Línea de aducción en PVC de 10 pulgadas.
  • Desarenador y planta de tratamiento de agua potable.
  • Tanques de almacenamiento en Pilón, Sato, Machado y Hatoviejo.
  • Tanques de 102 m³ en Arroyohondo (elevado) y 245 m³ en Hatoviejo (semienterrado).

El sistema será operado con exigencias de eficiencia, mantenimiento y continuidad, bajo supervisión de Aguas de Bolívar. Le puede interesar: Así es la nueva granja solar que construyeron en Arroyohondo, Bolívar

El acueducto tiene una inversión de $29.500 millones. // Foto: cortesía
El acueducto tiene una inversión de $29.500 millones. // Foto: cortesía

“El agua es salud, es esperanza”

Durante décadas, las comunidades afectadas han vivido con acceso limitado al agua potable. “Llevamos más de 80 años esperando esto. El agua es vida, es salud, es esperanza”, dijo Arístides Herrera, líder comunitario de Sato.

“El agua que consumimos enferma a nuestros hijos. Esta obra no es un lujo, es un derecho”, añadió Saúl Martínez, líder social de Machado.

Más inversiones para el norte de Bolívar

En el evento, el gobernador también anunció nuevas obras del programa COMPI, entre ellas dos kilómetros de pavimentación en Arroyohondo y mejoras en la vía Mahates–Arroyohondo.

“La calle de los burros será la calle de las Toyotas. Estas inversiones no son favores, son derechos”, afirmó Arana, quien además propuso crear una junta supervisora del agua, conformada por líderes y autoridades, para vigilar la operación del nuevo sistema.

Eliana Romero Valiente, gerente de Aguas de Bolívar, explicó que el proyecto es una solución estructural con estándares técnicos que garantizarán continuidad, calidad y cobertura, tras décadas de rezago.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News