Afinia, filial del Grupo EPM, logró un acuerdo convencional con las subdirectivas del Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol) en Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre, esto tras la intención de huelga por parte de los sindicatos.
La empresa destacó que, pese a los retos del sector energético, mantiene su compromiso con la paz laboral y con garantizar el suministro de energía en la región Caribe, como factor esencial para la calidad de vida y el desarrollo económico. Lea aquí: Afinia insiste en el diálogo ante intención de huelga de sindicatos
La firma se dio tras un proceso de diálogo que contó con la mediación de Sintraelecol Nacional y el respaldo permanente de la subdirectiva de Bolívar.
Firma de acuerdo entre Afinia y subdirectivas de Sintraelecol
Recordemos que, los diálogos iniciaron el pasado 17 de febrero de 2025, a través de dos mesas de negociación. Como resultado, el pasado 12 de mayo se firmó la Convención Colectiva de Trabajo con la subdirectiva Bolívar, mientras que el 27 de mayo culminó sin acuerdo la etapa de arreglo directo con las subdirectivas de Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre.

Ante la falta de consenso, se realizaron asambleas el segundo sábado de junio para discutir las posibles salidas, entre ellas el tribunal de arbitramento y la huelga. Esta última fue respaldada por mayoría el 7 de junio, lo que dio paso a un nuevo escenario de diálogo, en el que, según Afinia, se priorizó el bienestar de los usuarios y la mitigación de posibles efectos legales para los trabajadores.
En días pasados, Afinia recordó que, conforme a la Constitución Política de Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo, el derecho a la huelga no aplica en servicios públicos esenciales como la energía.
Mediación del Ministerio de Trabajo
Afinia aseguró que ha sido garante de los derechos laborales y sindicales, y por ello solicitó la mediación del Ministerio de Trabajo, liderado por el viceministro de Relaciones Laborales. El acompañamiento institucional fue clave para asegurar el cumplimiento del marco normativo y garantizar los derechos de ambas partes durante la negociación.
Tras la firma del acuerdo, la compañía convocó a sus colaboradores a trabajar unidos por el bienestar de los 6.5 millones de habitantes que dependen del servicio de energía en el territorio. Le puede interesar: ¿En qué beneficiará a los usuarios de Air-e y Afinia la medida de la CREG?
“Si a la empresa le va bien, a todos nos irá mejor. Con este mensaje queremos movilizar el liderazgo positivo de cada trabajador. Reconocemos al equipo negociador por su capacidad humana y profesional en este proceso que hoy finaliza con un acuerdo sostenible”, concluyó Afinia en un comunicado.