comscore
Regional

Ayuda humanitaria a familias afectadas por inundaciones en La Mojana

Se realizó la entrega de 258 kits de aseo, en un esfuerzo por salvaguardar su salud y dignidad en medio de condiciones críticas a las familias de Majagual y Guaranda (Sucre).

Ayuda humanitaria a familias afectadas por inundaciones en La Mojana

Las organizaciones World Vision Colombia, en articulación con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), hicieron entrega de kits de aseo a más de 250 familias afectadas por las inundaciones en los municipios de Majagual y Guaranda, en el Departamento de Sucre.//Cortesía.

Compartir

Como parte de la respuesta inmediata a la emergencia humanitaria ocasionada por las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Cauca, World Vision Colombia, en articulación con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), hicieron entrega de 258 kits de aseo familiar a comunidades afectadas en los municipios de Majagual y Guaranda, en el Departamento de Sucre.

“Esta intervención busca proteger la salud, la dignidad y las condiciones de vida de las familias damnificadas, en medio de una situación que sigue agravándose por la vulnerabilidad hidráulica e histórica de la zona”, dijo una vocera de World Vision Colombia.

Anotó que los kits entregados incluyeron elementos esenciales para la higiene personal y del hogar, fundamentales para prevenir enfermedades en contextos de emergencia. Lea aquí: Duro golpe a ‘Los Pepes”: les incautaron 46 bienes inmuebles en el Atlántico

Según cifras preliminares reportadas por las alcaldías locales, en coordinación con las Juntas de Acción Comunal, al menos 24.175 personas (7.540 familias) han sido afectadas en los municipios de San Jacinto del Cauca (Bolívar), Guaranda, Majagual, San Benito Abad, y Caimito (Sucre), así como en zonas ribereñas de Ayapel (Córdoba).

Algunas de la familias afectadas por las inundaciones en los municipios de Majagual y Guaranda, Sucre, durante el encuentro con representantes de las organizaciones World Vision Colombia y  la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).//Cortesía.
Algunas de la familias afectadas por las inundaciones en los municipios de Majagual y Guaranda, Sucre, durante el encuentro con representantes de las organizaciones World Vision Colombia y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).//Cortesía.

Familias afectadas desde el mes de abril de 2025

Según las informaciones recogidas por World Vision Colombia y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas desde el 12 de abril de 2025, las intensas lluvias han incrementado el caudal del río Cauca, ocasionando nuevas inundaciones en la subregión de La Mojana, particularmente por filtraciones en el dique de Cara de Gato, una zona crítica por su fragilidad estructural.

“La situación se ha agravado con la alerta roja emitida por la Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y el San Jorge (Corpomojana), ante el aumento del nivel del río San Jorge, lo que podría generar más afectaciones en comunidades de Ayapel”, agrega el informe.

Representantes de las organizaciones World Vision Colombia y  la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), que visitaron a las familias afectadas por las inundaciones en los municipios de Majagual y Guaranda, Sucre.//Cortesía
Representantes de las organizaciones World Vision Colombia y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), que visitaron a las familias afectadas por las inundaciones en los municipios de Majagual y Guaranda, Sucre.//Cortesía

Según estas entidades, en el municipio de Guaranda, el nivel del agua del Caño Rabón ha superado los 3.6 metros, producto de las crecientes en la parte alta del río Cauca y la erosión de las orillas, intensificando el riesgo para la población local. Siga leyendo: Esta es la fecha de la consulta popular para que Palenque sea municipio

Adicionalmente, se proyecta que 60.000 personas más podrían verse afectadas en los próximos días en los municipios de San Marcos y Sucre (Sucre), aunque persisten dificultades para consolidar el número total de damnificados por la emergencia.

“World Vision reitera su compromiso con las comunidades vulnerables de La Mojana y hace un llamado a la acción coordinada de actores gubernamentales para ampliar la respuesta y mitigar los impactos de esta emergencia que se mantiene activa”, terminó diciendo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News