comscore
Regional

Conozca al grupo de oración Jesús yo confío en ti de Santa Cruz de Mompox

Un grupo de más de 10 personas se encarga de transmitir el mensaje de lo que ha hecho Dios en la vida de los hombres.

Conozca al grupo de oración Jesús yo confío en ti de Santa Cruz de Mompox

Grupo de oración Jesús yo confío en ti de Santa Cruz de Mompox. // CORTESÍA

Compartir

Desde el año 1994, el grupo de oración Jesús yo confío en ti, el mismo que pertenece a la parroquia de la Santa Cruz de Mompox en la Diócesis de Magangué, prepara la gran fiesta de la Misericordia.

“Este grupo, cada año, se esfuerza por llevar al pueblo de Mompox la devoción a la misericordia divina, contamos con patrocinios de algunos fieles, que enriquecen cada año esta gran devoción”, dijo Tanith Anaya Arias, miembro del grupo.

“Nuestra coordinadora es Emelina Martínez, en el momento somos 13 personas. Durante la procesión de la Gran Misericordia, el pueblo de Mompox se regocija con el recorrido venerando con citas bíblicas y cantos alusivos a la misma misericordia”, agregó Anaya Arias. Te invito a leer: Semana Santa: peregrinación juvenil recorre el Centro Histórico

Dios en su corazón, es lo que pregona este grupo de personas en Mompox. // CORTESÍA
Dios en su corazón, es lo que pregona este grupo de personas en Mompox. // CORTESÍA

Los sábados son las reuniones de este grupo católico

Este grupo de oración se reúne todos los sábados en una asamblea realizada en el claustro de San Agustín, en donde se prepara la palabra de cada domingo con el fin de socializarse con ella y que cada persona testimonie su fe a partir de su experiencia personal en la Santa Misa. La lectura divina se enseña con alabanzas, también hay testimonios de los fieles, en donde se demuestra lo que Dios ha hecho en la vida de los hombres y lo que seguirá haciendo.

¿Qué significa la Gran Fiesta de la Misericordia?

La Gran Fiesta de la Misericordia, también conocida como el Domingo de la Divina Misericordia, es una celebración litúrgica en la Iglesia Católica que se centra en la misericordia de Dios hacia la humanidad. Se lleva a cabo el segundo domingo de Pascua, siguiendo las revelaciones de Santa Faustina Kowalska, una monja polaca del siglo XX, a quien Jesús pidió difundir esta devoción. Te invito a leer: Galería: así fue el recorrido del Viacrucis en el Centro Histórico

La Gran Fiesta de la Misericordia es un momento para reflexionar sobre el amor incondicional de Dios, buscar su perdón y renovar la confianza en su misericordia, con prácticas específicas que fomentan la conversión y la cercanía a Él.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News