comscore
Regional

Galería: recorrido del lujoso crucero que atraviesa el Magdalena

El crucero, con capacidad para 60 pasajeros, partió desde la bahía de Cartagena y recorrerá destinos como Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto y Mompox.

Galería: recorrido del lujoso crucero que atraviesa el Magdalena

Postal del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU

Compartir

El crucero AmaMagdalena, operado por la reconocida compañía internacional AmaWaterways , ya navega por el Caribe colombiano y el majestuoso río Magdalena, marcando un hito para el turismo fluvial en Colombia.

En su viaje inaugural, esta embarcación de lujo llegó al municipio de Calamar, en el norte del departamento de Bolívar, consolidándose como una de las apuestas más ambiciosas del país para impulsar el turismo en las regiones ribereñas. Lea: Video: Así fue la histórica llegada del AmaMagdalena a Calamar

Con una capacidad para 60 pasajeros, el AmaMagdalena zarpó desde la bahía de Cartagena y recorrerá el emblema.y recorrerá destinos emblemáticos como Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué, Mahates y el propioy el propio Calamar.

A continuación, una galería de fotografías tomadas por el lente y drone de El Universal, panorámicas facinantes sobre esta nueva ruta.

Crucero AmaMagdalena. // Diego Fierro - EU
Crucero AmaMagdalena. // Diego Fierro - EU
Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Postal del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Postal del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Postal del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Postal del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Panorámica en drone del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Panorámica en drone del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Amanecer, panorámica en drone del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Amanecer, panorámica en drone del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Panorámica en drone del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU
Panorámica en drone del Crucero AmaMagdalena en su recorrido. // Diego Fierro - EU

Video: recorrido del lujoso crucero que atraviesa el Magdalena

Según la Gobernación de Bolívar, el 75% del recorrido del crucero se realiza en este departamento, lo que representa una oportunidad clave para dinamizar la economía local . Municipios como Calamar, Mompox y Magangué, así como corregimientos como Gambote, se verán beneficiados con el flujo de turistas.

Desde estos puntos también se facilitará el acceso terrestre a destinos culturales como San Basilio de Palenque, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Sobre el crucero por el Magdalena

El AmaMagdalena mide 223 pies de largo y 43 de ancho, y ofrece a sus pasajeros una experiencia de lujo a bordo. Cuenta con 30 camas equipadas con dos balcones (francés y exterior), ideales para despertar cada mañana con una vista diferente de los paisajes colombianos.

Entre sus comodidades destacan:

  • Piscina en la cubierta superior
  • Gimnasio
  • Restaurante principal con cocina latinoamericana de inspiración regional y especialidades occidentales.
  • Zonas de comedor al aire libre para disfrutar de la gastronomía local bajo el cielo caribeño

La compañía AmaWaterways , con sede en Calabasas (California), opera rutas fluviales en Europa, el sur de África, el sudeste asiático, América del Sur y Egipto. Con esta nueva ruta en Colombia, refuerza su presencia en el continente y apuesta por el turismo sostenible en territorios con alto valor cultural y ecológico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News