Este sábado 5 de abril, el lujoso crucero AmaMagdalena zarpó desde el Muelle de la Bodeguita, en la bahía de Cartagena, para iniciar su travesía por el río Magdalena, explorando varios municipios de Bolívar.
Tras superar con éxito las pruebas de navegación, el barco operado por la empresa estadounidense AmaWaterways, promete ofrecer una experiencia única para turistas nacionales e internacionales. Puede leer: El AmaMagdalena ya navega: así se ve el crucero de lujo en Cartagena

El AmaMagdalena recorrerá el 75% de su ruta a través de Bolívar, pasando por destinos como Calamar, Mompox, Magangué y Gambote. Desde Gambote, los turistas podrán continuar su viaje por tierra hasta San Basilio de Palenque, un lugar con un alto valor cultural e histórico. Lea también: Crucero fluvial impulsa el turismo en Magangué: destino clave de Bolívar
Este crucero no solo ofrece comodidad y lujo, sino también una inmersión en la riqueza cultural, histórica y natural de la región.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, expresó su entusiasmo por este avance, destacando los beneficios que este proyecto traerá para la economía local. “Abril será el mes del turismo en Bolívar. Este es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país. Los turistas internacionales se maravillarán con la riqueza de nuestros municipios”, afirmó Arana.
¿Por dónde navega el crucero AmaMagdalena?
El recorrido del AmaMagdalena continúa sin contratiempos por el municipio de Mahates, según confirmó el gobernador. “Miren esta belleza: el crucero pasando por Mahates. Una postal que no solo encanta por su belleza, sino por su significado: el turismo llegará a nuestros municipios. Siempre hay que soñar en grande”, expresó en sus redes sociales.
El gobernador también destacó el potencial económico de este proyecto: “Nuestro AmaMagdalena ya va por Mahates camino a Mompox. Alisten los quesos de capa, restaurantes y artesanías que lo que viene es empleo”.
Experiencia de lujo
Con un costo de 3.500 dólares por persona, la experiencia abordo del crucero AmaMagdalena incluye excursiones guiadas en cada destino que van desde andar en bicicleta-taxi las calles de Calamar, recorrer en cada paso la historia de Mompox, explorar las fuentes de agua en el municipio de Magangué en busca de aves exóticas, hasta dejarse envolver al son de los tambores por la historia de Palenque, el primer pueblo libre de América.