comscore
Regional

Oficializan la puesta en marcha del ‘Parador Sostenible de Loma de Arena’

La Alcaldía Municipal de Santa Catalina dio luz verde para la realización de este proyecto. Conozca los detalles.

Oficializan la puesta en marcha del ‘Parador Sostenible de Loma de Arena’

La Alcaldía de Santa Catalina dio luz verde para la realización del 'Parador Sostenible de Loma de Arena'. // Cortesía.

Compartir

El alcalde del municipio de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán Fontalvo, oficializó la puesta en marcha del ‘Parador Sostenible de Lomita Arena’, un ambicioso proyecto que busca el crecimiento y dinamización de la economía en esta parte del territorio bolivarense.

Mediante el decreto N° 068 del 18 de marzo, el mandatario de los cateros, le dio luz verde a esta iniciativa que lidera la Gobernación de Bolívar.

Este parador, según lo informado por la administración municipal, se desarrollará en el área comprendida entre los corregimientos de Pueblo Nuevo, Loma de Arena y Galerazamba. Lea: Impuesto vehicular en Bolívar 2025: fechas, descuentos y cómo pagar

Con una inversión superior a $17.000 millones, el proyecto busca fortalecer hasta 18 unidades productivas locales, integrando gastronomía y artesanías como ejes estratégicos para el desarrollo sostenible.

Así estará conformado el ‘Parador Sostenible de Loma de Arena’

El ‘Parador Sostenible de Loma de Arena’ no solo ofrecerá espacios modernos para la recreación y el esparcimiento, sino que también generará oportunidades económicas para la comunidad. Según el decreto, la intervención integral incluirá:

• Construcción de infraestructura social.

• Provisión de espacios públicos urbanos

• Creación de áreas comerciales y gastronómicas organizadas

• Formación técnica y apoyo a emprendimientos locales

• Integración de actividades productivas en un entorno arquitectónicamente ordenado

“Este es un día histórico para el municipio de Santa Catalina. Agradecemos al gobernador Yamil Arana Padauí por poner su mirada en este territorio con tanto potencial. Este proyecto generará empleos y nuevas oportunidades para nuestra gente”, afirmó el alcalde Arnaldo Beltrán.

Arnaldo Beltrán, alcalde de Santa Catalina. // Cortesía.
Arnaldo Beltrán, alcalde de Santa Catalina. // Cortesía.

El parador forma parte de una alianza público-privada que incluye la Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas, la Fundación Santo Domingo y Coca-Cola FEMSA Colombia. Le puede interesar: Crucero fluvial impulsa el turismo en Magangué: destino clave de Bolívar

El decreto establece que, en un plazo de seis meses, se llevará a cabo el avalúo de referencia de los terrenos requeridos, con el fin de garantizar un proceso de adquisición y desarrollo ordenado.

Con este proyecto, Santa Catalina se posiciona como un destino emergente dentro del Caribe colombiano, contribuyendo a la descentralización en Bolívar y fortaleciendo la oferta más allá de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News