Hay alerta en Santa Marta tras la grave situación de salud pública por el aumento de casos de Tuberculosis en lo que va corrido del año 2025.
Esta situación ha generado alerta, por lo que la Secretaría de Salud hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que acuda a los centros de salud en caso de presentar síntomas.
“En este sentido hacemos un llamado a la población para que acuda a los centros de salud en caso de presentar síntomas como tos persistente, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna”, manifestó Jorge Lastra, secretario de Salud de Santa Marta. Lea: Dengue en Cartagena: Torices pide intervención urgente en el caño Juan Angola
Según la autoridad sanitaria, se han detectado en Santa Marta 28 casos de tuberculosis, en solo 36 días de este año, lo cual ha prendido las alarmas. De estos, 21 son nuevos contagios y siete corresponden a pacientes reincidentes.
Asimismo, se informó que los casos están bajo estricto seguimiento y control por parte de las autoridades sanitarias, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad y garantizar su recuperación.

Es importante precisar que, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se transmite por vía aérea, pero con detección temprana y tratamiento oportuno puede ser controlada de manera efectiva.
Recomendaciones para prevenir la tuberculosis
Estas son algunas de las recomendaciones para evitar el contagio de la tuberculosis:
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien tiene tuberculosis activa, es mejor mantener distancia hasta que haya recibido tratamiento.
- Usar mascarilla en lugares de riesgo: Especialmente en hospitales o lugares con mala ventilación.
- Lavado frecuente de manos: Para reducir la posibilidad de transmisión a través de superficies contaminadas.
- Vacunación: Aunque no es 100% efectiva, la vacuna BCG ayuda a prevenir formas graves de tuberculosis en niños.
- Abrir ventanas y permitir la circulación de aire: La tuberculosis se transmite por gotículas en el aire, y la ventilación reduce su concentración.
- Evitar espacios cerrados y concurridos: Si es necesario estar en estos lugares, usar mascarilla.
- Uso de luz solar y lámparas UV: La luz ultravioleta puede ayudar a eliminar la bacteria en ambientes controlados.
- Reconocer los síntomas: Tos persistente por más de dos semanas, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso.
- Hacerse pruebas si hay exposición o síntomas: Pruebas de tuberculina o exámenes de laboratorio pueden detectar la infección.
- Asegurar el tratamiento completo: Las personas con tuberculosis deben completar su tratamiento para evitar la propagación y el desarrollo de resistencia a los antibióticos.