comscore
Regional

Mujeres rurales de Bolívar fortalecen sus emprendimientos

Cinco asociaciones campesinas de Bolívar, apoyadas por el proyecto Matié, reciben herramientas de marketing para fortalecer sus marcas.

Mujeres rurales de Bolívar fortalecen sus emprendimientos

Mujeres rurales de Bolívar fortalecen sus emprendimientos

Compartir

En un evento realizado en El Carmen de Bolívar, la Gobernación de Bolívar y la Fundación Granitos de Paz entregaron paquetes de marketing personalizados a cinco asociaciones campesinas y productoras rurales del departamento.

Estas agrupaciones forman parte del proyecto Matié (Madre Tierra) y ahora cuentan con herramientas como manuales de identidad corporativa, planes de medios, estrategias de marca y redes sociales, diseñadas para fortalecer su presencia en el mercado.

Cinco asociaciones campesinas de Bolívar, apoyadas por el proyecto Matié, reciben herramientas de marketing
Cinco asociaciones campesinas de Bolívar, apoyadas por el proyecto Matié, reciben herramientas de marketing

Los paquetes entregados son el resultado de un proceso formativo integral que incluyó talleres de branding, comunicación asertiva, psicología del consumidor, diseño de empaques, colorimetría y marketing relacional. Estas capacitaciones buscan optimizar las estrategias de comercialización de las asociaciones, mejorar su posicionamiento en el mercado y aumentar sus ventas. Puede leer: Mampuján y San José de El Playón tendrán agua potable: anuncian obras

Desde el inicio del proyecto en julio de 2024, las beneficiarias, en su mayoría mujeres víctimas del conflicto armado y el desplazamiento forzado, han recibido formación en habilidades empresariales, gestión financiera, aseguramiento de la calidad de productos y gestión alimentaria.

Reacciones de la experiencia

Próxima etapa: dotación de maquinaria

La siguiente fase del proyecto incluye la entrega de maquinaria adaptada a las necesidades específicas de cada asociación. Esta dotación tiene como objetivo optimizar las capacidades productivas de las beneficiarias, mediante equipos, herramientas e insumos que fortalezcan sus procesos.

La Gobernación de Bolívar y la Fundación Granitos de Paz entregaron paquetes de marketing personalizados a cinco asociaciones campesinas
La Gobernación de Bolívar y la Fundación Granitos de Paz entregaron paquetes de marketing personalizados a cinco asociaciones campesinas

Además, las emprendedoras cuentan con el acompañamiento constante de un equipo interdisciplinar de expertos, quienes las asesoran en la identificación de áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. Este apoyo técnico busca garantizar la adaptabilidad y competitividad de sus unidades productivas en el mercado.

Sobre el proyecto Matié (Madre Tierra)

Matié es un programa que promueve el desarrollo económico y social de cinco asociaciones rurales y 60 patios productivos, distribuidos en los municipios de San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Magangué, Mompox y El Carmen de Bolívar. En total, 720 mujeres han sido beneficiadas con formación empresarial, fortalecimiento financiero y asistencia técnica para consolidar sus emprendimientos.

Los paquetes entregados son el resultado de un proceso formativo integral que incluyó varios talleres
Los paquetes entregados son el resultado de un proceso formativo integral que incluyó varios talleres

Cada asociación ha desarrollado un plan estratégico que potencia sus productos, destacando sus atributos y características. Estas estrategias incluyen acciones sostenibles para garantizar que los productos agrícolas lleguen a grandes restaurantes, hoteles y almacenes de cadena, tanto a nivel nacional como internacional.

“Nuestra gran apuesta es conseguir una transformación de las mujeres a nivel 360 en todos los procesos: producción, comercialización, desarrollo económico y proyección. Buscamos empoderarlas para que sus emprendimientos sean sostenibles en el tiempo y logren un bienestar integral. No basta con sembrar, la interminable tarea de cosechar éxitos se forja de manera integral y constante”, señaló Gina Gulfo, directora ejecutiva de la Fundación Granitos de Paz.

Asociaciones beneficiarias

- Asometritas (vereda Santa Rita, El Salado): Productoras de flor de Jamaica en polvo, deshidratada, y sal marina.

- Asoprosache Caribe (San Jacinto): Cultivan y procesan aceite de sacha inchi extravirgen, conocido por sus beneficios para la salud.

- Asobrasilar (vereda Brasilar, San Jacinto): Cosechan y procesan cúrcuma, produciendo condimentos para realzar el sabor de sopas, arroces y carnes.

- Chocolates MonteMary (vereda Botijuela, San Juan Nepomuceno): Cultivan y procesan cacao para elaborar barras de chocolate.

- Asociación de Mujeres Resilientes de La Haya (vereda La Hayita, San Juan Nepomuceno): Productoras y comercializadoras de arroz.

Con iniciativas como Matié, Bolívar fortalece el empoderamiento femenino en el campo, promoviendo emprendimientos sostenibles que impactan positivamente en el desarrollo económico y social del departamento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News