La economía de las familias artesanas de Bolívar se ha fortalecido gracias a su participación en el Centro Artesanal Marca Bolívar, que marcó un precedente luego de lograr más de $100 millones de pesos en ventas durante su primer mes.
Los artesanos que hacen parte de este proyecto también contribuyen a la preservación de las tradiciones ancestrales, debido a que su oferta gastronómica y artesanal reúne más de 20 técnica diferentes que cuentan las historias del departamento. Siendo esta la cuota diferencial.
El centro artesanal abrió sus puertas el pasado 28 de noviembre, en el Palacio de la Proclamación, y sus 30 unidades productivas, según la Gobernación de Bolívar, han impactado positivamente a más de 300 personas provenientes de 10 municipios de Bolívar, incluyendo a San Jacinto, Magangué, Mompox, San Juan Nepomuceno, Turbaco, Santa Rosa del Sur, Cartagena, Zambrano, Córdoba y el Carmen de Bolívar. Lea: El Centro Artesanal de Marca Bolívar abre sus puertas, ¿qué ofrece?

Dentro de la oferta artesanal, se encuentran técnicas tradicionales de la cultura bolivarense como la filigrana de Mompox, el tejido en mostacilla de Turbaco, la tejeduría en telar vertical de San Jacinto, el tallado en madera de Barú, la tejeduría en fique de Turbaco, el crochet trabajado por mujeres de Cartagena y la técnica de Tela sobre Tela originaria de Mampuján, en María la Baja . Además, productos gastronómicos como el queso de capa, el vino de corozo, el chocolate de Montes de María y el café de Santa Rosa del Sur han cautivado a locales y turistas por igual.
Los participantes del proyecto han expresado su conformidad con las ganancias obtenidas hasta ahora y lo que consideran como un “comercio justo”. Lea aquí: Marca Bolívar: “Seremos un destino global”, gobernador Yamil Arana
“Desde que abrió el centro artesanal hemos podido vender a precios justos y recibir el reconocimiento que nuestro trabajo merece. Esto ha sido un gran impulso para nuestro proyecto de vida, agradecemos al gobierno departamental y a nuestro gobernador por hacerlo realidad”, expresó David Herazo, productor de miel del municipio de Zambrano.
Por su parte, Yamil Arana, gobernador de Bolívar, destacó la importancia de este logro “Con el Centro Artesanal Marca Bolívar estamos impulsando a nuestros artesanos y productores a ser protagonistas de su desarrollo económico, preservando nuestras raíces culturales. Este es sólo el comienzo de una transformación que seguirá beneficiando a todo el departamento”. Le puede interesar: Palenque avanza con el respaldo de CAF y MinSalud para su hospital