comscore
Regional

El infortunio de Sincerín, sin puesto de salud ni agua

La comunidad denuncia que al finalizar el periodo del anterior alcalde, se interrumpieron las obras del centro de salud y los recursos se desviaron.

El infortunio de Sincerín, sin puesto de salud ni agua

La comunidad de Sincerín reclama un acueduto porque no tiene agua apta para el consumo. // Julio Castaño Beltrán

Compartir

Los más de 5 mil habitantes del corregimiento de Sincerín, zona rural de Arjona, siguen inquietos con dos grandes problemas que no los dejan tener mejor nivel de vida. Por un lado la construcción interrumpida del puesto de salud, cuya obra comenzó y los recursos se desviaron. Y por el otro, la falta de un acueducto que les ofrezca un servicio de agua apto para el consumo humano.

En cuanto a la construcción del puesto de Salud, la representante legal del Consejo Comunitario de Sincerín, Rosiris Montes Candury, señaló que la inconformidad se debe a la falta de recursos para continuar la obra del centro asistencial, que se inició en julio de 2023 y que está a punto de convertirse en un elefante blanco.

“A través de una reunión que sostuvimos con los concejales y el alcalde Gustavo Pérez nos enteramos que la plata para construir el centro de salud no está disponible, se desapareció y eso nos tiene indignados. Tenemos claro que el responsable es el mandatario saliente Isaías Simancas, ya que los trabajos comenzaron y quedaron paralizados desde noviembre. Mientras se ejecutaba la obra los servicios de atención se reubicaron en la sede del CDI, en unas instalaciones que no son aptas pero las aceptamos porque teníamos la esperanza de ver realidad nuestro sueño de tener un buen centro de salud con calidad, pero ahora estamos peor. Aunque contamos con el compromiso del alcalde Gustavo Pérez, quien nos informó que buscaría los recursos para continuar el proyecto.” Lea: Estos son los cortes de luz del 22 de octubre en los municipios de Bolívar

Montes Candury recalcó que necesitan la mano de la Alcaldía y de la Gobernación, ya que la salud es vital para los habitantes. “Es importante que nos ayuden porque se han registrado casos de dengue y se necesita un puesto de salud que atienda de primera mano los casos. Es necesario que nos amplíen los horarios de atención de consulta externa en el improvisado centro de salud porque el médico viene 4 horas diarias. A esto se suma que no tenemos ambulancia, la que está se encuentra en la cabecera, cuya distancia supera los 10 kilómetros y cuando se llama llega al corregimiento 3 horas después. Por eso cuando requerimos trasladar algún paciente al Hospital de Arjona lo hacemos en bus o motocicletas”, concluyó Montes.

En Sincerín el agua es sin tratar

Sobre el acueducto, el presidente del Consejo Comuniario, Jhon Palacios, reveló que la situación sigue siendo compleja porque el agua es extraída de pozos artesanos a través de una planta que fue instalada hace mas de 15 años y que pese a que recibe un mínimo tratamiento no es apta para el consumo.

“Esa agua no es buena, sin embargo nos acostumbramos a tomarla así, muchas familias la hierven, otras le agregan cloro, algunas personas compran galones de agua potable a través de algunos carrotanques de operación privada que llegan cada semana a la zona a comercializarla. Acá tenemos 300 viviendas y contamos con una planta de distribución que es operada por una Junta Administradora, la que se encarga de los recaudos, en la que cada una debe aportar mensualmente 7 mil pesos, cuyos recursos se reinvierten en mantenimiento de las redes, pago de energía y a los obreros. El problema es que no todos los suscriptores pagan y eso genera trauma en la operación”.

El representante de la comunidad extendió un llamado al alcalde de Arjona para que se acaben de una vez por todas el problema en la comunidad por falta de agua óptima.

Las obras del puesto de salud de Sincerín se interrumpieron en noviembre de 2023. // Julio Castaño Beltrán
Las obras del puesto de salud de Sincerín se interrumpieron en noviembre de 2023. // Julio Castaño Beltrán

El puesto de salud de Sincerín está desfinanciado

El alcalde Gustavo Pérez señaló que al llegar a dirigir los destinos de Arjona se encontró con el proyecto de construcción del puesto de salud de Sincerín, con un valor cercano a mil millones de pesos. La firma constructora recibió un anticipo de $250 millones de pesos.

“Haciendo la revisión e inspección nos encontramos con que la obra está desfinanciada, ya que la asignación restante por mas de $700 millones de pesos fue desviada en una forma extraña. No puedo decir que se los llevaron, sino que pudieron ser destinados a otros sectores y estaríamos frente a un delito de prevaricato, pues los dineros tenían una inversión específica y no llegaron a donde debían”.

El mandatario recalcó que con esfuerzos propios de austeridad priorizó recursos por $200 millones para inyectar al proyecto. Reiteró que adelanta gestiones para conseguir la financiación y espera que antes de que finalice el 2024 se reinicien los trabajos.

En cuanto al acueducto, el mandatario señaló que Aguas de Bolívar está formulando los estudios del proyecto para la construcción de la Planta de Tratamiento acorde a las necesidades de Sincerín. “Con esta herramienta tenemos la hoja de ruta para gestionar la financiación ante la Gobernación a través de la misma Aguas de Bolívar y el Ministerio de Vivienda, esto es importante para lograr poner fin al problema del agua en esta comunidad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News