La Gobernación de Bolívar, en conjunto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), este jueves 17 de octubre ha anunciado la construcción de tres Centros PotencIA Digital en el departamento, una iniciativa que busca fortalecer el acceso a la tecnología y la formación en Inteligencia Artificial en la región.
Desde la Gobernación se informó que los primeros centros estarán ubicados en los municipios de Turbaco, Magangué, y el barrio El Pozón en Cartagena, con su construcción programada para comenzar en febrero de 2025. Lea aquí: MinTIC y el sistema de ciberseguridad que implementará en la COP16
El anuncio fue realizado en una reunión celebrada en la Casa de La Moneda en Cartagena, donde el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, y el ministro de TIC, Mauricio Lizcano, concretaron los detalles del proyecto. Estos centros tienen como objetivo brindar acceso a tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, a las comunidades de Bolívar, a través de instalaciones que incluirán servicios TIC, coworking, capacitación y áreas de recreación con tecnología de realidad virtual.
“Con esta iniciativa, seguimos llevando a Bolívar hacia el futuro. La tecnología y el conocimiento son las herramientas más poderosas para transformar no solo a los jóvenes, sino a toda nuestra sociedad. Agradezco la disposición del ministro Lizcano por incluir a Bolívar en estos proyectos que tendrán un impacto directo en nuestras comunidade”, expresó el gobernador Arana Padauí.
¿Qué ofrecerán los Centros PotencIA Digital?
La Gobernación de Bolívar mencionó que, cada uno de los Centros PotencIA Digital estará equipado con infraestructura tecnológica de última generación, incluyendo acceso a Internet de alta velocidad, computadores, tabletas y equipos de realidad virtual. Los centros estarán diseñados para ofrecer capacitación en tecnologías de la información, con un enfoque en Inteligencia Artificial, y contarán con áreas de coworking, destinadas a fomentar la creación de contenido digital y el desarrollo de software.
Además, los centros tendrán espacios recreativos equipados con consolas de videojuegos y gafas de realidad virtual, especialmente dirigidos a niños y jóvenes de las comunidades, con el fin de promover el desarrollo de habilidades tecnológicas desde temprana edad.
Expansión en los Montes de María
Aunque el proyecto inicialmente beneficiará a las comunidades de Turbaco, Magangué y El Pozón, el gobernador Arana también solicitó al Ministerio de TIC que considere la construcción de un cuarto centro en la región de los Montes de María. Esta zona, históricamente afectada por el conflicto armado, busca oportunidades de desarrollo económico y social, y la inclusión de un centro de este tipo podría generar un impacto positivo en la subregión.
El ministro Lizcano expresó su disposición a estudiar esta propuesta, señalando que el proyecto podría viabilizarse para principios de 2025, bajo un modelo de cofinanciación. “Podemos priorizar el proyecto para Montes de María, siempre y cuando lo entreguen antes de finalizar el año. Si lo viabilizamos, podría estar listo para principios de 2025, con un modelo de cofinanciación, donde todos aportamos para hacer realidad esta obra”, afirmó.