comscore
Bolívar

Remolcador provoca nuevo incidente con canoas en Pinillos

La comunidad asegura que no es la primera vez que sucede, en esta ocasión dos canoas resultaron afectadas. Esta es la historia con sus detalles.

Remolcador provoca nuevo incidente con canoas en Pinillos

Hecho sucedido en la ribera del río Magdalena. // Cortesía

Compartir

Una situación incómoda y preocupante se ha repetido en varias ocasiones en la ribera del río Magdalena, que nace en el departamento del Huila y desemboca en el mar Caribe.

En esta ocasión, los pobladores del corregimiento de Santa Rosa perteneciente al municipio de Pinillos (Bolívar), denunciaron a través de un video en las redes sociales que por cuarta vez consecutiva, un remolcador que navegaba por la zona, se acercó tanto a la ribera del pueblo que se llevó por delante unas canoas que estaban en el lugar.

Este último caso ocurrió hoy, miércoles 9 de octubre, pasadas las 6 de la mañana.

Comunidad de Santa Rosa en el municipio Pinillos, asegura que es la cuarta vez que sucede algo similar.//Foto: cortesía
Comunidad de Santa Rosa en el municipio Pinillos, asegura que es la cuarta vez que sucede algo similar.//Foto: cortesía

Al respecto, Iván Gil, docente y habitante del sector aseguró: “Afortunadamente las embarcaciones de carga y pasajeros ya habían zarpado hacia El Banco y Magangué, siendo así que la tragedia podía pasar a mayores consecuencias.”

Hasta el momento, no hay precisión sobre qué empresa es la encargada del remolcador marítimo grabado por la cámara de uno de los ciudadanos que presenció el suceso. Sin embargo, Gil no descartó que podría pertenecer presuntamente a las compañías de transporte fluvial Impala o Naviera.

Tras el hecho, dos canoas resultaron afectadas, una de pesca y otra de transporte de pasajeros. Sus propietarios, “se movilizaron en una chalupa para hablar con los dueños (del remolcador), no sé qué acordaron.” dijo.

El tema de la erosión

Por otro lado, se conoce como erosión al desgaste de la superficie terrestre causada por agentes externos como por ejemplo, el agua. Ese es precisamente otro de los problemas a los que se ha enfrentado por años la población que hace vida a la orilla del río Magdalena.

Erosión a las orillas del río Magdalena.//Foto: cortesía
Erosión a las orillas del río Magdalena.//Foto: cortesía

En este sentido, Gil explicó: “Somos una comunidad que estamos sufriendo más de cinco décadas el flagelo de la erosión, necesitando de los mandatarios de turnos, desde el presidente, gobernadores, alcaldes, Cormagdalena y Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para que solucionen nuestro problema”.

Acotó que a principios de 2024, específicamente en enero, habitantes de la comunidad y la Junta de Acción Comunal (JAC), se reunieron con un personal de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a quien le plantearon la problemática que padecen. Hasta el momento no han recibido respuestas, afirmó el ciudadano.

En enero de 2024, la JAC de Santa Rosa se reunió con el personal de la UNGRD.//Foto: cortesía
En enero de 2024, la JAC de Santa Rosa se reunió con el personal de la UNGRD.//Foto: cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News