Durante los últimos días se han presentado múltiples problemáticas con el servicio de energía en las diferentes zonas de la región. Así mismo, las quejas de los usuarios han aumentado porque se han visto perjudicados, sobre todo por el aumento de las tarifas en los recibos.
Magangué ha sido uno de los territorios afectados y para este llega una nueva oportunidad. Ayer, martes 17 de septiembre, el alcalde Pedro Alí Alí informó que su administración busca aliviar la carga económica de los sectores más vulnerables del municipio mientras se trabaja en una solución definitiva para la reducción de tarifas en la región. Lea aquí: Dumek Turbay y Yamil Arana piden explicaciones a Afinia por cortes de luz
El anuncio se realizó luego de una serie de reuniones con el equipo social de la empresa Afinia, operadora del servicio de energía en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba. Según el mandatario local, este beneficio aplicará a los usuarios que no superen el consumo básico de subsistencia, el cual es de 173 kilovatios.
“Hemos tomado la decisión de trabajar directamente con las comunidades de Magangué, especialmente las de los estratos 1 y 2. Esta es una gran noticia y es que a partir de los próximos días, después de unas mesas de trabajo que realizaremos con Afinia, la Alcaldía le va a ofrecer a la comunidad de estrato 1, de todo el municipio, un subsidio del 10% del recibo que le corresponde pagar y que no sea superior al consumo básico de subsistencia, que es de 173 kilovatios”, afirmó Pedro Alí Alí.
Actualmente, el Gobierno Nacional ya subsidia el 60% del consumo de energía hasta los 173 kilovatios en el estrato 1. Sin embargo, con esta nueva medida municipal, quienes mantengan su consumo por debajo de ese umbral recibirán un apoyo adicional que les permitirá reducir aún más el costo del servicio.
El alcalde explicó que para acceder al subsidio será necesario que los usuarios cuenten con un medidor prepago instalado por la empresa Afinia. El beneficio tendrá una duración inicial de un año, periodo durante el cual se espera llegar a acuerdos definitivos para la reducción de tarifas con las autoridades nacionales y la Superintendencia de Servicios Públicos. Le puede interesar: Estos son los cortes de luz del 18 de septiembre en los municipios de Bolívar
Alí Alí también resaltó que el objetivo final de su administración es lograr una disminución de tarifas similar a la alcanzada en los territorios donde opera la empresa Air-e, donde las facturas se han reducido hasta en un 25%. Mientras esos acuerdos se concretan, su gobierno se comprometió a implementar este alivio temporal para apoyar a los ciudadanos.
“Es algo revolucionario que el municipio de Magangué va a experimentar, en principio con los estratos 1. Será por el periodo de un año, una vez se firmen los acuerdos establecidos con Afinia”, añadió el mandatario.
Finalmente, el alcalde destacó que esta es una medida sin precedentes en el municipio, subrayando que el enfoque de su administración está en mejorar la calidad de vida de los magangueleños, especialmente en estos momentos de dificultades económicas.