comscore
Regional

Conozca más del abuso sexual a través del Canal Telecaribe

Aunque cada vez hay más campañas de promoción contra el abuso sexual en Colombia, los índices aumentan. Conozca sobre el tema en Consultorio Jurídico.

Conozca más del abuso sexual a través del Canal Telecaribe

Abuso sexual en Cartagena.

Compartir

Aunque cada vez hay más campañas de promoción contra el abuso sexual en Colombia, los índices aumentan escandalosamente.

En 2024 se registran denuncias de 53 casos diarios en el país. Sobre este delito, mañana domingo 1 de septiembre una abogada penalista, Yesenia Medina, responderá a preguntas de televidentes en el programa Consultorio Jurídico, a las 6 de la tarde, por el canal Telecaribe. Este lo dirige y presenta Humberto Mendieta. Te invito a leer: Por voto popular, eligen representantes al Consejo Consultivo de Mujeres

Consultorio Jurídico es un programa de servicio gratuito legal para la ciudadanía creado en 2004.

Abuso sexual en el mundo

El abuso sexual es una grave violación de los derechos humanos que afecta a millones de personas en todo el mundo, sin distinción de género, edad, raza o condición social. Este delito puede ocurrir en cualquier entorno, incluyendo el hogar, el lugar de trabajo, las escuelas, las instituciones religiosas, e incluso en situaciones de conflicto armado. Las consecuencias para las víctimas son devastadoras, impactando no solo su salud física, sino también su bienestar psicológico y emocional.

En muchas regiones, el abuso sexual es un problema profundamente enraizado en la desigualdad de género y las normas culturales que perpetúan el silencio y la impunidad. A menudo, las víctimas enfrentan obstáculos significativos para denunciar estos crímenes, incluyendo la falta de acceso a la justicia, el estigma social, y el temor a represalias. Te invito a leer: Obra de Alejandro Obregón, la gran protagonista en el Mes del Patrimonio

Las estadísticas globales sobre el abuso sexual son alarmantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, generalmente a manos de una pareja íntima. Sin embargo, estas cifras son solo la punta del iceberg, ya que muchos casos no se denuncian.

Además, los niños y adolescentes son particularmente vulnerables al abuso sexual, y en muchas ocasiones, los perpetradores son personas conocidas o cercanas a la víctima. El impacto del abuso en la infancia puede tener repercusiones duraderas, incluyendo problemas de salud mental, dificultades en el desarrollo social, y una mayor probabilidad de ser víctimas de violencia en la adultez.

Para combatir el abuso sexual, es esencial promover la educación y la concienciación sobre el tema, fortalecer los sistemas de justicia, y garantizar el apoyo integral a las víctimas. Las organizaciones internacionales y los gobiernos tienen un papel crucial en la implementación de políticas efectivas que protejan a las personas de todas las edades y géneros de esta forma de violencia.

El abuso sexual es un problema global que requiere una respuesta coordinada y efectiva a todos los niveles de la sociedad para erradicar esta violación de los derechos humanos.

..

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News