comscore
Regional

Agro Bolívar 2024: La feria que impulsa a los campesinos hacia nuevos mercados

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, dio inicio a la gran Feria Campesina Agro Bolívar 2024 durante la inauguración del primer Centro de Exposiciones Agropecuarias de Bolívar (CEB) en la zona norte, ubicado en Arjona.

Agro Bolívar 2024: La feria que impulsa a los campesinos hacia nuevos mercados

Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía

Compartir

El gobernador Yamil Arana Padauí inauguró este viernes Agro Bolívar 2024, una feria que promete ser una vitrina esencial para los campesinos del departamento. Desde el Centro de Exposiciones Agropecuarias de Bolívar (CEB) en Arjona, el mandatario destacó la importancia de este espacio, que permitirá a los productores locales impulsar y comercializar sus productos en nuevos mercados.

“Este será el centro comercial de los campesinos de Bolívar. Aquí podrán participar en todos los eventos que organizaremos para mostrar lo mejor de nuestra tierra. Nuestros campesinos son los verdaderos protagonistas”, afirmó Arana Padauí. Lea también: Patrimonio y educación: Ruta por la Historia de Cartagena

La feria no solo marca la inauguración del CEB, sino que también incluye una muestra equina y ganadera, además de una rueda de negocios donde más de 40 empresarios tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales locales y nacionales con los productores de la región.

El gobernador confirmó que esta nueva infraestructura está diseñada para apoyar a los pequeños y medianos productores del norte de Bolívar. Además, adelantó que en diciembre se inaugurará un segundo Centro de Exposiciones Agropecuarias en Magangué, con el objetivo de conectar a los productores del centro-sur del departamento con plataformas comerciales en todo el país.

Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía
Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía
Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía
Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía
Agro Bolíva 2024. // cortesía
Agro Bolíva 2024. // cortesía
Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía
Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía
Agro Bolíva 2024. // cortesía
Agro Bolíva 2024. // cortesía
Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía
Agro Bolíva 2024 con Yamil Arana. // cortesía

El CEB cuenta con instalaciones que permiten la realización de exposiciones bovinas, equinas y de especies menores, además de un escenario para subastas ganaderas con capacidad para 600 animales. Los visitantes también podrán disfrutar de un mercado campesino con productos frescos y artesanías de Marca Bolívar y el proyecto Matié, que apoya a más de 700 mujeres emprendedoras. Lea también: Grupo Élite contra el sicariato y Gaula Militar llegan a barrios de Cartagena

Agro Bolívar 2024 se perfila como una oportunidad clave para el desarrollo económico de los campesinos bolivarenses, quienes ahora cuentan con un espacio que les permitirá conectar sus productos con nuevos mercados y fortalecer su participación en la economía local y nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News