comscore
Regional

Piden solución definitiva a procesos de consulta previa con indígenas de la Guajira

La petición se da tras las protestas de hace más de 11 días por parte de los indígenas de la etnia Wayú de los municipios de Uribia, Maicao y Albania.

Piden solución definitiva a procesos de consulta previa con indígenas de la Guajira

La Defensoría del Pueblo pidió soluciones de fondo al Gobierno para el levantamiento de las protestas de comunidades indígenas wayú en La Guajira. // Cortesía.

Compartir

Ante las protestas desde hace más de 11 días por parte de la comunidades indígenas de la etnia Wayú de los municipios de Uribia, Maicao y Albania, en el departamento de la Guajira; la Defensoría del Pueblo hizo un nuevo llamado al Gobierno nacional para encontrar soluciones de fondo, efectivas y expeditas tras desacuerdos en temas de consulta previa en esos territorios.

El descontento de esas comunidades indígenas se debe a las recientes decisiones de la Oficina de Consulta Previa del Ministerio del Interior, quien presuntamente excluyó a algunas comunidades de las consultas que la empresa minera Cerrejón debe implementar para darle cumplimiento a la Sentencia T-704 de 2016 de la Corte Constitucional, viola sus derechos fundamentales. Lea aquí: Avanza reparación colectiva en San Martín de Loba con aprobación de dos planes

Desde la Defensoría se hizo un llamado respetuoso al Ministerio del Interior: tome soluciones de fondo y, con ello, contribuya a levantar el cierre del territorio, como lo han denominado las comunidades indígenas, el cual ya acumula 11 días, lo que ha traído pérdidas económicas para toda la región.

Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo. // Cortesía.
Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo. // Cortesía.

“No debería ser necesario que las comunidades lleguen a las vías de hecho para ser escuchadas y atendidas. Invitamos al Gobierno Nacional a darles soluciones concretas y reales para que las comunidades sean compensadas de manera adecuada en el marco de un diálogo constructivo”, afirmó el Defensor del Pueblo, Julio Luis Balanta Mina, durante su intervención en el espacio convocado. Le puede interesar: Presunto panfleto del Clan del Golfo amenaza a líderes sociales del sur de Bolívar

Sobre esta situación, la Defensoría ha realizado alrededor de 70 visitas en terreno y venía advirtiendo que, de no ser honrados los compromisos adquiridos por las autoridades gubernamentales, se podrían generar protestas, como efectivamente han venido manifestando su descontento.

La entidad de derechos humanos recalcó que durante las visitas que llevaron a cabo sus funcionarios, se realizaron mesas de trabajo con el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y otras entidades de carácter local, departamental y nacional; sin embargo, los compromisos no fueron llevados a la práctica. Lea también: 22 municipios de Bolívar interesados en oferta institucional del Gobierno Petro

No obstante, se destaca que al reciente espacio de diálogo asistieron miembros de los ministerios del Interior, Ambiente y Salud, del Departamento Nacional de Planeación, la Agencia Nacional de Tierras, la Procuraduría General de la Nación, la Gobernación de La Guajira y alcaldías de la región.

Al finalizar la reunión, se organizó una mesa técnica con los representantes de las comunidades Nación Wayú, la empresa Cerrejón y la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, con el propósito de que fuera establecido un cronograma de trabajo sobre el inicio de las consultas previas en el curso de los próximos tres meses.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News