comscore
Regional

Organizaciones internacionales apoyan a la población afectada en Cara de Gato

Las organizaciones CADENA, GOAL, World Vision, Fundación Plan, World Jewish Relief y Fundación Abbacol, con el apoyo de StartNetwork y el fondo StartFund, proporcionan asistencia humanitaria tras el rompimiento del dique.

Organizaciones internacionales apoyan a la población afectada en Cara de Gato

Mitigando los efectos causados por la ola invernal

Compartir

Con el objetivo de contribuir a la mitigación de los efectos causados por la ola invernal en Majagual, municipio del departamento de Sucre, organizaciones internacionales apoyan a la población más afectada por la emergencia de inundación. Le puede interesar: ¡Ojo! Los cortes de luz del 1 de agosto en los municipios de Bolívar.

Tras la ruptura el día 08 de mayo de 2024 del Jarillón de Los Arrastres localizado en el municipio de Guaranda, Sucre, un aproximado de 32.000 personas de los corregimientos de Sincelejito, Boca de las Mujeres, La Sierpita y 9 veredas más se vieron afectadas por el rompimiento del jarillón.

Ante la emergencia, las vías se encuentran bloqueadas por lo que se está realizando intervención en el tramo de vía Sincelejito el Portón, para garantizar el tránsito hacía las comunidades inundadas con maquinaria aportada por la Gobernación de Sucre interviniendo puntos críticos y mejorando los puntos donde se realizan albergues temporales.

World Vision, como organización que hace parte de los socios aliados a esta respuesta financiada por StartFund, donó 9 filtros comunitarios de agua y 560 kits alimenticios a las personas más afectadas por las inundaciones con base en los datos suministrados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Las personas afectadas tienen acceso a la atención de necesidades básicas en seguridad alimentaria y acceso a agua apta para consumo humano, además de generar espacios de fortalecimiento de capacidades para fomentar prácticas del buen uso y gestión del agua segura en contexto de emergencia y la importancia de los buenos hábitos alimenticios. Lea también: ¡Buena esa! En Villanueva liberaron 60 animales en el Día Nacional la Vida Silvestre.

Adicional a ello, se busca incrementar las capacidades de las niñas y niños en cuanto a la prevención de violencias en situaciones de emergencia y encuentros comunitarios con madres, padres, cuidadores, actores comunitarios e institucionales para la prevención de cualquier tipo de violencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News