comscore
Regional

Llaman a los bolivarenses a participar en la formulación de Primera Política Pública Educativa

La Secretaría de Educación de Bolívar ha iniciado las mesas participativas en territorio, con el objetivo de encontrar soluciones integrales y colaborativas que mejoren la calidad de la educación.

Llaman a los bolivarenses a participar en la formulación de Primera Política Pública Educativa

Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar. // Cortesía.

Compartir

La Secretaría de Educación de Bolívar ha iniciado las mesas participativas en el territorio para la formulación de la primera Política Pública Educativa del departamento, en territorio, con el objetivo de encontrar soluciones integrales y colaborativas que mejoren la calidad de la educación.

Ante eso, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, realizó un llamado enfático a la ciudadanía para que participe activamente en esta iniciativa por parte de la Secretaría de Educación del departamento.

“Nuestro objetivo es escuchar a todos los sectores y construir una política educativa que refleje las verdaderas necesidades y aspiraciones de nuestra comunidad. Invitamos a todos los bolivarenses a participar en este proceso para que juntos podamos forjar un futuro mejor para nuestros niños y jóvenes. Este es un paso crucial hacia la igualdad y la excelencia educativa en Bolívar”. indió el gobernador. Lea aquí: “Entregaremos más de 400 títulos de propiedad en 2024 en Turbaco”: alcaldesa

Por su parte, la secretaria de Educación, Verónica Monterrosa, departamental, quien lidera esta iniciativa, expresó que “la Política Pública Educativa será la hoja de ruta para la transformación del sistema educativo de nuestro departamento. Nos permitirá establecer un marco claro y eficiente para asegurar que todos los niños, niñas y jóvenes de Bolívar tengan acceso a una educación de alta calidad. Esta política no solo promoverá la igualdad de oportunidades, sino que también orientará las acciones y recursos necesarios para mejorar continuamente nuestras escuelas”.

La secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, junto a varios estudiantes del departamento. // Cortesía.
La secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, junto a varios estudiantes del departamento. // Cortesía.

En su compromiso por garantizar la igualdad de oportunidades para todos, este ejercicio participativo busca establecer las reglas y objetivos del sistema educativo a mediano y largo plazo. Este esfuerzo ya ha sido socializado con representantes de agremiaciones, universidades, el Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación Bolívar (SUDEB), y la Comisión Consultiva de Alto Nivel para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. Las mesas continuarán su recorrido por 16 municipios de las 7 ZODES del departamento. Le puede interesar: Funcionarios de la Secretaría de Salud de Bolívar denunciaron incumplimientos

Este lunes; la mesa se desarrolló en Arjona, contando con la activa participación de docentes, directivos, padres de familia, autoridades locales y estudiantes.

Esta semana, el despliegue territorial continuará en Turbaco, Clemencia y María la Baja, donde se construirá el diagnóstico de la Política Pública.

“Esta etapa es fundamental para entender el estado actual del sistema educativo y formular las acciones necesarias para mejorar las condiciones presentes. Es esencial comprender de manera detallada la estructura, niveles, modalidades y las características demográficas de la población estudiantil”, explicó Crijulieth Ramos Gutiérrez, directora de Calidad Educativa de la SED Bolívar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News