Luego de la visita realizada en las últimas horas por la Secretaría Distrital de Salud a la Estación de Policía del barrio El Bosque de Barranquilla, se pudo conocer de un posible brote de varicela, luego de que cuatro reclusos aparecieran con síntomas parecidos de esta enfermedad.
Tras la visita se pudo conocer que cuatro reclusos presentaban fiebre con erupciones en su piel, similares a las que se presentan cuando la persona está infectada con varicela. Lea aquí: Asesinan a bala a hombre en Barranquilla: había estado preso por homicidio
Desde la Secretaría Distrital de Salud se tomaron las medidas pertinentes, toda vez que en el centro de reclusión transitorio, hay un hacinamiento, que se calcula en un 300 por ciento, toda vez hay 170 internos. Repartidos en tres carceletas.
En la primera hay cuatro internos, en la segunda hay 150 y en la tercera 24. El brote infeccioso se presenta en la segunda carceleta, por lo que la Secretaría Distrital de Salud decidió aislarlos para evitar que se propague el contagio.
Los funcionarios de la Secretaría de Salud que llegaron a la Estación El Bosque también revisaron a los otros internos, pero no encontraron a otros internos con esos síntomas, no obstante, se tomaron muestras para hacer análisis más efectivos y determinar si hay más contagiados. Siga leyendo: “No podemos invertir más recursos”: director de la Ungrd sobre ‘Caregato’
Anotar que las muestras tomadas a los pacientes con síntomas fueron enviadas por la Secretaría de Salud al laboratorio para que sean estudiadas y determinar exactamente el tipo de enfermedad que se desarrolla en la Estación de Policía del barrio El Bosque.
Se toman medidas
Con el fin de se siga propagando la enfermedad, desde la Secretaría Distrital de Salud se han tomado las siguientes medidas:
Que se mantengan todas las medidas de bioseguridad por parte del personal de guardia y que se encuentre en contacto con los pacientes e internos de la carceleta número 2.
Los guardias, en lo posible, deben indagar por lo menos dos veces las carceletas y ver si se presentan síntomas en otros reclusos, tales como malestar general, dolor de cabeza, dolor en los músculos y huesos, ganglios inflamados, fiebre y aparición de lesiones en la piel. Mire a ver: ¡En flagrancia! Capturan a 2 sujetos portando un arma de fuego
Queda prohibida, hasta nueva orden, la visita a los internos por parte de sus familiares, para evitar que la enfermedad se propague fuera de ese centro de retención.
Los internos que se encuentran infectados o que se infecten deben permanecer aislados durante 21 días, medida que debe ser tomada por la Estación de Policía. No obstante, la Estación entra en un período de monitoreo de 42 días, a partir del último caso, para que se pueda cerrar el brote.