comscore
Regional

Realizan mesa interinstitucional para garantizar retorno de familias de Montes de María

Estas familias buscan retornar a la vereda Cuba de San Jacinto (Bolívar), después de haber sufrido, hace años, el despojo de sus tierras.

Realizan mesa interinstitucional para garantizar retorno de familias de Montes de María

Mesa interinstitucional para garantizar retorno de familias de Montes de María. // Foto: Cortesía

Compartir

La Unidad para Víctimas lideró una reunión de seguimiento con la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Corporación Jurídica Yira Castro para avanzar en la definición y ejecución de las acciones que garanticen un retorno digno y seguro a las 15 familias de la vereda Cuba, del municipio de San Jacinto, en los Montes de María (Bolívar), despojadas de sus tierras durante el conflicto armado.

A estos núcleos familiares de la vereda Cuba, ubicada a 15 kilómetros de la cabecera municipal, les fueron restituidos sus predios mediante un fallo judicial de finales del año pasado y que resarce a esta comunidad campesina, víctima de uno de los más sonados casos de despojo de tierras durante el conflicto armado, a través de métodos de extorsión, estafas y amenazas cometidas por terratenientes de la zona y políticos influyentes de la región. Lea también: Alcaldía de Cartagena acogió propuesta de soluciones para víctimas del conflicto

La directora territorial de la Unidad en Bolívar y San Andrés, Marta Salazar, dijo: “La entidad asumió el desarrollo de una ruta para un Plan de Retorno y Reubicación comunitario con enfoque de soluciones duraderas que tiene unas exigencias mayores. Es una de las estrategias con la que venimos trabajando para contribuir a la superación de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado”.

En la reunión, celebrada en la Alcaldía de San Jacinto, y a la que asistieron representantes de las familias a las que se les restituyeron tierras en el predio Cuba, las instituciones nacionales y territoriales, convocadas por la Unidad para las Víctimas, se comprometieron a trabajar articuladamente para atender las exigencias y requerimientos del retorno y la garantía de sus derechos.

En la agenda de compromisos está la construcción de una estructura que permita desarrollar los proyectos agrícolas que se han iniciado en los predios; reforzar la seguridad solicitando acompañamiento a la Infantería de Marina; y trabajar en coordinación interinstitucional en el restablecimiento de sus derechos fundamentales como el de la salud, vivienda digna, educación y vías de acceso, entre otras. Le puede interesar: La Feria “Sembradores de Paz” dejó un balance positivo en Bolívar

La directora territorial de la Unidad, argumentó: “La garantía de los derechos de los beneficiarios de la sentencia de restitución de tierras de la vereda Cuba debe estar supeditada al plan retorno. Insto a la institucionalidad a agilizar las acciones que permitan el pronto regreso, en condiciones dignas, de estas familias”.

Por su parte, el beneficiario de la orden de restitución de sus predios, Néstor de Jesús Camargo Therán, expresó: “Es importante el seguimiento que las instituciones como la Unidad para las Víctimas y la Unidad de Restitución de Tierras vienen nuestro proceso de retomo. La Unidad para las Víctimas nos acompaña y orienta en los planes de acceso de las indemnizaciones y seguimiento para la garantía de no repetición. Porque sin paz no podemos progresar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News