comscore
Regional

Carlos Vives y Petromil recibieron Congo de Oro del Carnaval de Barranquilla

Tanto el artista samario como la empresa recibieron el reconocimiento por una gran puesta en escena durante la Batalla de Flores 2024.

Carlos Vives y Petromil recibieron Congo de Oro del Carnaval de Barranquilla

Los galardonados con la estatuilla del Congo de Oro, Claudia Elena Vásquez, CEO del Universo Vives, y Fernando Ardila, de Petromil, junto a Sandra Gómez , gerente de Carnal de Barranquilla. //El Universal.

Compartir

El artista Carlos Vives y la empresa Petromil fueron galardonados este jueves por Carnaval de Barranquilla como reconocimiento especial por su destacada puesta en escena en la Batalla de Flores del Carnaval 2024, inspirada en los 40 años de las Marimondas de Barrio Abajo que integró arte, música y danza en un concepto novedoso que generó valor al desfile, a la cadena productiva de la fiesta e imprimió un estilo internacional a la vía 40 el sábado de Carnaval. Lea aquí: Este es el nuevo calado autorizado para navegación en Puerto de Barranquilla

Fernando Ardila Pardo, presidente de Petromil, dijo que “nosotros antes habíamos participado de una u otra manera en el Carnaval de Barranquilla, pero nos contactan y nos hablan de los 40 años de Las Marimondas de Barrio Abajo y de que Carlos Vives tenía una canción para la fiesta y de inmediato hubo sinergia. Nos reunimos con Claudia Elena Vásquez, con el equipo de Carnaval y hablamos de cómo sería y se logró hacer una gran carroza, una excelente puesta en escena y lo que quiere decir que cuando se unen varios esfuerzos todo se puede y por eso el éxito de esta carroza”.

Ardila Pardo agradeció el reconocimiento hecho por Carnaval de Barranquilla, al tiempo que invitó a otras empresas a apoyar este tipo de iniciativas. “Que sirven para engrandecer y mejorar el Carnaval de Barranquilla. Esa alegría, esa espontaneidad del barranquillero, de los hacedores de la fiesta y la creatividad de los artistas pueden lograr puestas en escenas como la que se vivió en la Batalla de Flores. Ojalá en el 2025 aparezcan más, porque de esa manera hacemos más internacional el Carnaval de Barranquilla”.

Carlos Vives no llegó a recibir el reconocimiento, pero fue recibido por su esposa y CEO de Universo Vives Claudia Elena Vásquez, de manos de la gerente de Carnaval de Barranquilla Sandra Gómez Molina, quien afirmó: “Este reconocimiento exalta la creatividad y el aporte al Carnaval con la creación de experiencias innovadoras que continúen conectando con su Patrimonio y el posicionamiento del Carnaval de Barranquilla como la Fiesta más grande del país, de Latinoamérica y del mundo”. Siga leyendo: Capturan al ‘Diablo’ que “tentaba” a los menores a comprar estupefacientes

“Esto es un paso importante para motivar a más artistas a que piensen en el Carnaval como una alianza estratégica para lanzar nuevos proyectos y mostrarse ante un gran público. Ojalá, como dijo el señor Fernando Ardila, más empresas y compañías se vinculen y que los artistas nacionales y locales también intenten mostrarse en el Carnaval, porque de esa manera se engrandece el Carnaval de Barranquilla. Soy de una tierra donde hay un evento como la Feria de Las Flores, pero el carnaval es algo especial y por eso Carlos, yo y nuestros hijos tratamos de estar aquí siempre”, sostuvo Claudia Elena Vásquez.

Fue una carroza gigante con movimientos y efectos especiales, que contó con la participación de Carlos Vives en vivo con su banda entonando el tema musical dedicado a las Marimondas en su aniversario, la escenificación de los personajes de la canción y un ejército de marimondas de la comparsa de tradición más grande del Carnaval de Barranquilla hicieron parte de esta experiencia artística de más de 1.000 carnavaleros que desfilaron de manera organizada y entusiasta inspirando orgullo, admiración y júbilo entre los espectadores. Mire a ver: Estos son los cortes de energía para este viernes 10 de mayo en Atlántico

Esta novedosa puesta en escena se grabó en los corazones carnavaleros y se viralizó en redes sociales, generó una movilización significativa en la cadena creativa del Carnaval con la vinculación de diseñadores, artesanos, decoradores, coreógrafos, vestuaristas, músicos, sonidistas, productores técnicos y logísticos que se ocuparon de cada uno de los detalles de este proyecto.

Este reconocimiento fue entregado en el marco de una ceremonia especial presidida por la gerente de Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez Molina, y el Secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Carlos Ospino, que entregaron la estatuilla Congo de Oro al presidente de Petromil Fernando Ardila y la CEO del Universo Vives, Claudia Elena Vásquez, quienes estuvieron acompañados por el constructor de la carroza, Hernando Arteta; la directora de las Marimondas de Barrio Abajo, Patricia Gómez y todo el equipo que hizo parte de esta experiencia artística.

Luego de esta experiencia, la organización del Carnaval de Barranquilla, encabezada por Sandra Gómez Molina, definió continuar con este reconocimiento especial los próximos años para promover que las compañías que participen, especialmente en los desfiles, creen y materialicen novedosas experiencias que puedan ser acogidas por los carnavaleros de Barranquilla, Colombia y el mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News