comscore
Regional

Equipo de la Ungrd identifica puntos más críticos de erosión fluvial en La Mojana

Lograron identificar escenarios de riesgo en las márgenes de los ríos Cauca, San Jorge y Magdalena; así como en caños y ciénagas de la zona mojanera.

Equipo de la Ungrd identifica puntos más críticos de erosión fluvial en La Mojana

Equipo Técnico de la Ungrd visita La Mojana. // Foto: Cortesía

Compartir

Tras una rigurosa visita a La Mojana, el equipo técnico de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) finalizó el recorrido de identificación de los puntos críticos de erosión fluvial en la subregión.

Esta avanzada llegó a 10 municipios de los departamentos de Bolívar y Sucre, recorriendo 21 puntos definidos por los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, quienes acompañaron la visita junto a los alcaldes y la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo.

De esta forma, los expertos de la Ungrd recorrieron los municipios de Caimito, San Marcos, Sucre, San Benito Abad, Majagual y Guaranda, en Sucre, y San Jacinto del Cauca, Achí, Pinillos y Magangué, en Bolívar. Lea también: “No más contratistas chimbos”: Gobierno Petro desde La Mojana

Paola Tous, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Sucre, afirmó: “Esta visita es de gran importancia para el departamento, ya que afianzó los lazos con los territorios y la articulación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Sngrd”.

“Anteriormente, la Unidad venía directamente a las zonas, pero no había una trazabilidad que nos permitiera articularnos para atender las necesidades de la población. Con esta visita estamos cumpliendo con la orden del director Carlos Carrillo y la comunidad está muy agradecida”, indicó Tous.

Gracias a esta articulación institucional, el equipo técnico logró identificar escenarios de riesgo en las márgenes de los ríos Cauca, San Jorge y Magdalena, así como en caños y ciénagas de la zona mojanera.

Según la Ungrd, entre las afectaciones por erosión fluvial e inundación se encontraron pérdida de bancadas, daños a la infraestructura como diques y puentes, afectaciones a la actividad agrícola y ganadera de la región, dificultades en la conectividad intermunicipal y afectaciones en el acceso a servicios básicos y a la educación de niños, niñas y adolescentes.

“Hoy nos encontramos sin vías fluviales ni terrestres, por eso, agradecemos esta visita de la Subdirección para el Conocimiento de la Ungrd, porque permite que el orden nacional conozca de primera mano las necesidades de nuestro territorio”, indicó Assad Cure Hernández, alcalde del municipio de Sucre (Sucre). Le puede interesar: Procuraduría pide intervención urgente a filtraciones en obras de ‘Caregato’

Por su parte, el alcalde de Achí (Bolívar), Dainer Guzmán, destacó la comisión técnica a su municipio, que presenta 7 puntos críticos por erosión fluvial. “Estamos agradecidos con el director, porque necesitamos el apoyo nacional para recuperar las obras de protección en nuestro municipio”, afirmó.​

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News