La Agencia Nacional de Tierras avanza con la delimitación y constitución de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) en varias regiones de Colombia, compromiso reiterado durante el foro social ‘Abrazando a la zona de reserva campesina de Montes de María – Polígono 1’, organizado en San Juan Nepomuceno, (Bolívar), en las instalaciones del centro educativo Colegio Mega.
El objetivo del evento fue vincular la participación de la comunidad campesina en su aspiración territorial y actualización del Plan de Desarrollo Sostenible, con el respaldo de otras entidades del sector que aportan al desarrollo económico de esta región, una de las más afectadas por el conflicto armado.
“La solicitud que los campesinos de Bolívar y Sucre presentaron en 2011 será resuelta 13 años después en el Gobierno Petro, gracias a la Resolución 202443002407156 de 2024 que la revivió”, aseguran desde la ANT. Lea también: Macrorrueda 100 de ProColombia, en Cartagena: Montes de María se abre al mundo
El área proyectada como ZRC es de 198.466 hectáreas + 4.385 metros cuadrados y se ubica en los municipios de Marialabaja, San Jacinto, El Carmen de Bolívar y San Juan Nepomuceno (Bolívar); Chalán, Colosó, Los Palmitos, Ovejas, Toluviejo y Morroa (Sucre).
Es importante resaltar que en 2018 la ANT delimitó y constituyó la Zona de Reserva Campesina de los Montes de María Polígono II, ubicada en El Guamo, Zambrano, San Juan Nepomuceno y Córdoba (Bolívar); no obstante, varios municipios aledaños igualmente victimizados por el conflicto tenían la misma pretensión (Polígono 1) y tuvieron que esperar todos estos años a que el Estado tomara decisiones de fondo y resolviera su solicitud. Le puede interesar: Acciones comunitarias con enfoque de género fortalecen a los Montes de María
Recientemente, en la jornada de Gobierno con el Pueblo en el sur del Caribe en marzo pasado, el presidente Gustavo Petro pidió a la ANT convertir en zona de reserva campesina la región de los Montes de María, para contribuir al progreso de la región mediante la organización del campesinado colombiano.
¿Cuántas Zonas de Reserva Campesina tiene el país?$>
De las 13 ZRC que tiene Colombia, el Gobierno Petro constituyó seis. Las ZRC son una figura creada mediante la Ley 160 de 1994 para regular la ocupación de los terrenos baldíos, fomentar la economía campesina y crear las condiciones para el logro de la paz y la justicia social en estas áreas.