Nuevamente el sector de ‘Caregato’, municipio de San Jacinto del Cauca, en la subregión de La Mojana es noticia. La problemática por las continuas filtraciones en este famoso dique tras el inicio de la temporada de lluvias y el aumento del río Cauca, tienen en jaque 11 municipios de cuatro departamentos del país como lo son Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia.
El Consorcio RCG, contratista a cargo de la obra del cierre del jarillón, en las últimas horas indicó que pese a que siguen trabajando en terreno con personal y maquinaria, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) no desembolsa los dineros para continuar las obras.
“Es muy crítico, estamos trabajando y respondiendo, pero la verdad nos estamos asfixiando financieramente. Necesitamos el apoyo de la entidad, porque esto no lo podemos lograr solo, esto es trabajo en equipo, hemos mostrado seriedad y responsabilidad, pero son 120 días sin desembolso de recursos”, le expresó Germán Serrano, ingeniero encargado de la obra en ‘Caregato’, a Blu Radio. Le puede interesar: Defensoría pide acciones efectivas ante filtraciones en el dique ‘Caregato’
Ante esas declaraciones por parte del Consorcio RCG, el director de la Ungrd, Carlos Carrillo, manifestó que: “No es cierto lo que está diciendo el contratista que está cerrando el boquete de ‘Caregato’, la entidad no los ha dejado solos. Nosotros le pagamos a ese contratista un adelanto de $25.000 millones”.
“Tengo información de que en este momento sí está pasando agua a través de ese boquete. Quiero hacerle un llamado a ese contratista para que cumpla. Nosotros en la unidad le vamos a cumplir en la medida que la interventoría certifique que el contratista está haciendo su trabajo. Esos $25.000 millones de anticipo deberían ser suficientes para que avancen con las obras”, expresó Carrillo. Lea aquí: Canal del Dique: Mesa de trabajo para definir acciones ante las lluvias
Asimismo, el director de la Ungrd dijo en que no habrá un solo centavo de adición a ese contrato. “El contratista debe cumplirle a los mojaneros y a la unidad. Tienen que terminar las obras tal y como fueron pactadas en principio”, sentenció.