Barranquilla fue la primera ciudad del país en salir a marchar en contra de las políticas del presidente Gustavo Petro y en la misma participaron más de 2.000 personas. Lea: En vivo: así avanza la marcha contra el Gobierno Petro en Cartagena
Consignas como: “Fuera Petro, no a sus nefastas reformas”, “Defendamos la democracia, no a la Constituyente”, “No a la intervención a la salud”, entre otras se escucharon a lo largo del recorrido.
La convocatoria se hizo en la Plaza de los Músicos, cerca a la estatua de Joe Arroyo y Estación de Transmetro, en la carrera 46 con calle 72. Luego de la entonación del Himno Nacional, los marchantes recorrieron la calle 72 y llegaron hasta la carrera 54, la cual bajaron hasta llegar al Parque Santander, ubicado entre las carreras 54 y 58 con. Calle 64. Siga leyendo: José Ángel, el niño víctima de bala perdida en masacre de Barranquilla
Allí, en ese punto, la gran multitud, que estuvo, en su mayoría, integrada por empresarios, políticos, exmiembros de las Fuerzas Armadas de Colombia, algunos trabajadores de la salud, que fueron la minoría, lanzó consignas en contra de las políticas que ha implementado el actual gobierno.

“No queremos a este Gobierno por la situación que está viviendo el país; ya nos estamos viendo afectados en toda la economía, en las industrias, por su ideología política”, dijo de las mujeres que salió a marchar. Mire a ver: Capturan a alias ‘Andre’, vinculado a 5 casos de acceso carnal violento
Otra mujer indicó que se hizo presente en la marcha “porque estoy preocupada por el futuro de mis hijos; por el sistema de salud que quiere acabar con las intervenciones que lo que está haciendo es empeorándolo”.

Otro manifestó que estaba en la marcha porque no estaba de acuerdo con la política de seguridad que estaba implementando el presidente Gustavo Petro. “La está dando privilegios a los bandidos y a la Policía y al Ejército Nacional los tiene amarrados para que no operen cómo debe ser. Los bandidos se sienten seguros porque no hay un gobierno que los someta como debe ser”.
La marcha en Barranquilla se extenderá hasta antes del mediodía y ha tenido el acompañamiento de 200 agentes de la Policía Metropolitana, que de paso instaló un Puesto de Mando Unificado por si se presenta alguna novedad.