comscore
Regional

Gobernador Eduardo Verano dijo que “sin seguridad no hay desarrollo”

El mandatario participó en la Reunión Estratégica de Seguridad y Defensa Regional con las Fuerzas Militares de la región Caribe.

Gobernador Eduardo Verano dijo que “sin seguridad no hay desarrollo”

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el contralmirante Orlando Cubillos, comandante Comando Conjunto N1 de la Fuerzas Militares, durante el evento en Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

Hacer énfasis en la urgente necesidad de garantizar la seguridad en la región Caribe para que el territorio sea atractivo a los inversionistas que se suman a su desarrollo económico y social, hizo el gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa de Planificación, RAP Caribe, Eduardo Verano, en el marco de la Reunión Estratégica de Seguridad y Defensa Regional convocada por el Comando Conjunto Nº1 Caribe y que se realiza en el Hotel El Prado, en Barranquilla. Lea: 37.620 empresas del Atlántico realizaron renovación del Registro Mercantil

Verano fue reiterativo en lograr la unificación de las políticas y tareas de cada departamento y alinearlas con las estrategias que establecen la Fuerza Pública para la región, cuyo denominador común es luchar contra toda expresión delincuencial y atacar delitos de impacto como la extorsión, el secuestro, el contrabando, el narcotráfico y todas las acciones de los grupos armados ilegales.

“Es imposible que haya desarrollo si no brindamos todas las condiciones de seguridad para atraer inversionistas, para enamorar a las personas que tienen el capital y están buscando donde invertir en los sitios que les ofrezcan las mejores condiciones”, expresó el mandatario.

El mandatario también explicó que existe un común denominador que se destacó por parte de las delegaciones invitadas de los departamentos de la región Caribe y de los departamentos vecinos como Santander y Norte de Santander y es la necesidad de vincular las autoridades de Venezuela que comparten la frontera con la región, debido al impacto del accionar del narcotráfico. Siga leyendo: Después del triunfo ante Botafogo, Junior visita este sábado al América de Cali

“El narcotráfico tiene diferentes actividades como lo pudimos ver en las explicaciones que nos han dado los expositores militares, donde algunas actividades van, por ejemplo, en el sur de Bolívar y parte el sur del Cesar; pero la parte de los dineros quedan en Venezuela. Nosotros tenemos actividades peligrosas que generan violencia, que generan dificultad en el manejo del orden público”, sostuvo el mandatario.

Agregó que en todo el proceso para restablecer la seguridad en la región es importante que la mirada no se concentre únicamente por departamentos como si fueran esquemas aislados; el tratamiento debe estar concatenado, que incluya a Venezuela.

“Ojalá logremos actividades militares de común acuerdo para que podamos tener realmente un dominio sobre grupos delincuenciales, que sí tiene una organización territorial internacional, que saben de nuestras debilidades y limitaciones en la manera de manejar los temas de seguridad. Si nosotros nos organizamos, nos coordinamos, como es el propósito de esta gran reunión, saldremos fortalecidos con unas estrategias ordenadas con carácter estructural e integral”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News