comscore
Regional

Más de $30 millones dejó la Feria Cultural ‘La Magia es Bolívar’ en Mompox

La feria busca revitalizar el arraigo y el sentido de pertenencia hacia el departamento, al tiempo que promueve al mundo la autenticidad y el encanto de Bolívar.

Más de $30 millones dejó la Feria Cultural ‘La Magia es Bolívar’ en Mompox

La feria busca fortalecer el turismo y la economía de la región. // Foto: cortesía

Compartir

En el marco de la celebración de la primera edición de la feria cultural “La Magia es Bolívar: Sabor y Tradición”, Mompox fue el epicentro de la cultura y la tradición bolivarense durante el 27, 28 y 29 de marzo. Lea aquí: Así se vive la inauguración de la Feria ‘Saber y Tradición’ en Mompox

Este evento, organizado por la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur) y la Alcaldía de Mompox, forma parte de la estrategia conocida como Marca Bolívar, que busca revitalizar el arraigo y el sentido de pertenencia hacia el departamento, al tiempo que promueve al mundo la autenticidad y el encanto de Bolívar.

“La Magia es Bolívar” destacó la riqueza cultural que distingue al departamento. Más de 20 muestras artesanales y gastronómicas provenientes de diversos municipios, desde el norte hasta el sur de Bolívar, cautivaron a visitantes y locales por igual. Desde exquisitas delicias culinarias hasta obras maestras del arte tradicional, la feria ofreció un festín para los sentidos.

El éxito de la feria se vio reflejado en las ventas, que generaron ganancias superiores a los $30 millones de pesos.

Fara Alies Fuentes, gerente de Marca Bolívar, enfatizó que desde el gobierno del Bolívar Mejor se continuará impulsando el crecimiento sostenible, la inversión y el turismo, que mejore la calidad de vida de los habitantes y proyecte a Bolívar como un destino vibrante y atractivo a nivel nacional e internacional.

“Es una gran oportunidad para dar a conocer a los artesanos, para que comercialicen sus productos. Esta es una de las muchas ferias que queremos llevar a lo largo del territorio para que sea siempre una oportunidad para visibilizar el talento local y todo el potencial de Bolívar”, explicó Fara Alies, gerente de Marca Bolívar. Lea también: La magia del FICCI se vivió en la Plaza Santa Bárbara de Mompox

Las percepciones

“Esta feria ha sido muy importante para mí, ya que se me triplicaron las ventas. Lo que yo me hacía en un mes, me lo he hecho durante estos tres días y esto es muy importante para el sustento de mi familia y de otras tres familias que hacen parte de este emprendimiento de artesanías en Piedra Anfibia de Cicuco”, aseguró Jaider Jiménez, artesano de Cicuco.

“Gracias a la Gobernación de Bolívar e Icultur por brindarnos estos encuentros. Queremos que se sigan promocionando estos eventos, que son una estrategia importante para nosotros mostrar nuestra cultura y saberes ancestrales. En Mompox llegaron muchos visitantes nacionales y extranjeros y pudimos vender nuestros productos“, señaló Damaris Buelvas, tejedora de San Jacinto.

“Vinimos a visitar el municipio de Mompox y nos encontramos con esta feria, nos parece muy importante porque los visitantes se dan cuenta de todos los productos y la riqueza que tiene Bolívar”, aseguró de forma gratificante Rodrigo Corrales, visitante de Caldas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News