El director del Instituto Tránsito del Atlántico, Carlos Mafio Granados, dio a conocer este miércoles que, con motivo de las celebraciones de Semana Santa, en la que se espera una afluencia de vehículos mayor que la usual, se dio inicio a la implementación de un completo esquema de seguridad vial que tiene como propósito reducir a cero los siniestros en las carreteras y que las familias disfruten de la oferta de turismo religioso y recreativo que ofrece el departamento. Lea: Más de 100 mil vehículos entraron y salieron por carreteras del Atlántico
“El tránsito del Atlántico ha lanzado una campaña más consciente, más segura, donde estaremos acompañando toda red vial del departamento, tanto las vías nacionales como la secundaria. Estaremos en los puntos específicos como los peajes”, sostuvo Granados.
Seguidamente agregó que “tendremos toda la red operativa con controles de alcoholemia y todos los dispositivos que se requieran; además, tendremos a nuestros agentes de tránsito y guías viales ubicados en sectores turísticos y playas del departamento donde se van a hacer controles y tener una efectividad para que bajen los accidentes en el departamento del Atlántico”.
Dijo que la accidentalidad en la región Caribe es muy alta y que, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el año 2023 fallecieron 8.405 personas en las vías del país. Siga leyendo: Encuentran otra mujer asesinada en el Atlántico: la segunda en 24 horas
“Es por este motivo que nosotros, como tránsito en Atlántico, tenemos una campaña que es consciente y más segura, que la estaremos desarrollando durante toda la Semana Santa en diferentes vías nacionales y secundarias del departamento del Atlántico”, apuntó.

Indicó que se tendrán a disposición los dispositivos que se requieran. “Además de eso, tendremos nuestros agentes de tránsito y viales ubicados en los sitios turísticos y playas del Departamento para tener los controles y efectividad y así buscar que baje la accidentalidad del Departamento del Atlántico”.
“Vamos a estar acompañado por el Ejército y la Policía Nacional, también con los agentes de tránsito vamos a estar en los en los diferentes peajes con toda la logística necesaria alrededor de más de 100 policías de carreteras acompañando en las vías nacionales; tendremos más de 50 guías viales acompañando a los diferentes eventos religiosos de la Semana Santa en el departamento de Atlántico y tendremos los agentes de tránsito dispuestos para cualquier emergencia en la red secundaria del departamento”, terminó diciendo.